El congresista por Piura César Revilla Villanueva (Fuerza Popular) logró que se apruebe por insistencia y definitivamente su proyecto de ley que busca reconocer a su carrera de cirujano dentista como una práctica médica, y que lo beneficia directamente.
La aprobación de la Ley N.° 32210, que modifica la Ley N° 27878, permite que el cirujano dentista pueda realizar intervenciones médicas, algo para lo que antes no estaba autorizado, dada la naturaleza de la profesión.
El Colegio Médico del Perú se ha manifestado en contra de esta nueva disposición, ya que considera que vulnera la exclusividad del acto médico, que debe ser ejecutado solo por médicos cirujanos. Asimismo, el decano del Colegio Médico, Pedro Riega, aseveró que los odontólogos “no están formados ni capacitados” para ello.
El decano del Colegio Médico del Perú afirmó que la norma fue aprobada “sin el debido debate técnico”, y que representa un grave riesgo para la salud de los peruanos, ya que compromete la calidad de la atención médica y debilita el acto médico legítimo, el cual solo un médico cirujano puede garantizar.
El congresista César Revilla Villanueva es cirujano dentista por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV) y magíster en Gestión de los Servicios de la Salud por la Universidad Cesar Vallejo (UCV).
Actualmente César Revilla está en medio de una investigación fiscal por presuntamente integrar una organización criminal encabezada por la exfiscal de la Nación Patricia Benavides. Para su defensa en dicho proceso, utilizó recursos públicos: el Congreso desembolsó más de 40 mil soles a su favor.