Entre balance y anuncios, el último Mensaje a la Nación de Dina Boluarte por 28 de julio tuvo un total de 23 referencias directas a la región Piura, aunque algunas de forma repetitiva.
La mayoría fueron referencias generales, como por ejemplo, el otorgamiento de más de 3900 créditos por S/ 22 millones a bionegocios de nueve regiones, incluida Piura; la construcción de nuevos mercados en Piura y otras dos regiones del país; el inicio de proyectos de agua potable y saneamiento en Piura y otras tres regiones; y el anuncio de nuevas centrales de generación eléctrica y proyectos de transmisión eléctrica.
Asimismo, el anuncio de nuevos centros de Emergencia Mujer (CEM), la ejecución de obras de prevención ante el Fenómeno de El Niño, la construcción de rellenos sanitarios y la instalación de siete puentes modulares en Piura, entre otros anuncios.
Anuncio claves fueron la obra del desembarcadero pesquero de Paita, un hospital de Alta Complejidad en Piura, y la rehabilitación y ampliación del cerco perimétrico del aeropuerto Guillermo Concha Iberico, ubicado en el distrito de Castilla.
Mención aparte tuvo la creación de la reserva nacional «Mar Tropical de Grau», ubicado entre Tumbes y Piura, y que se logró en abril de 2024 luego de años de gestión impulsada por los pescadores artesanales y expertos ambientalistas.
Alto Piura y Poechos en el Mensaje a la Nación
Dina Boluarte anunció en su mensaje por Fiestas Patrias que los proyectos Alto Piura y Poechos serán ejecutados durante su gestión, destacándolos como parte del paquete de megaproyectos hidráulicos emblemáticos del país.
Ambos proyectos buscan mejorar el riego de más de 100 mil hectáreas y beneficiar a 50 mil familias de pequeños agricultores en la región Piura, con el respaldo técnico y financiero del Midagri.
Sin embargo, ambos proyectos han estado marcados por retrasos y problemas estructurales. El proyecto Alto Piura, paralizado por años por falta de estudios técnicos y conflictos contractuales, ha tenido serios cuestionamientos por sobrecostos, fallas en el túnel trasandino y demoras administrativas.
Por otro lado, el sistema Poechos presenta un grave problema de azolvamiento que ha reducido su capacidad de almacenamiento y afecta la distribución del recurso hídrico.
Actualmente, 8 países han mostrado interés en ejecutarlos bajo la modalidad de Gobierno. El gobernador regional, Luis Neyra, resaltó que esta es la primera vez que se plantea una solución integral para obras postergadas durante décadas