Gobierno no sabe qué hacer con 14 programas públicos de infraestructura

Comparte la noticia
Ministro José Salardi. (Foto: MEF)

El gobierno de Dina Boluarte anunció la extinción de 14 programas públicos de infraestructura adscritos a diversos ministerios, como parte de un proceso de «reorganización» en el Estado. Según estimó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), esto generaría un «ahorro» de hasta S/ 4000 millones en el año 2026, en un contexto en el que la presidenta Boluarte busca duplicarse el sueldo.

El ministro de Economía, José Salardi, detalló que el portafolio de proyectos de los programas de infraestructura eliminados será absorbido por la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), que pasará a funcionar como una Unidad Central de Inversión Pública.

Este nuevo esquema buscaría integrar la gestión y ejecución de obras bajo criterios de articulación territorial, rapidez y eficiencia. Salardi precisó que solo entre junio y diciembre de este año se espera un ahorro de S/ 2500 millones con la eliminación de dichos programas.

Según Boluarte, la reestructuración permitirá a los ministerios enfocarse en sus funciones esenciales, mientras la nueva unidad se encargará de la ejecución de proyectos estratégicos en seguridad ciudadana, salud, educación, agua potable, saneamiento, infraestructura vial, portuaria, aeroportuaria, turística e hidráulica.

Según el Ejecutivo, el impacto social de la medida será significativo, al priorizar intervenciones con enfoque territorial que beneficien directamente a las comunidades más necesitadas.

Comparte la noticia
Scroll al inicio