Fiscalía allana casa del ministro Juan José Santiváñez por investigación de audios

Comparte la noticia
(Fotos: Captura de video)

La Fiscalía Anticorrupción allanó el domicilio del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, en el marco de la investigación fiscal por las conversaciones grabadas con el capitán Junior Izquierdo, también conocido como ‘Culebra‘, en las que se le escucha a Santiváñez confesarle a su amigo lo que sucedía dentro del Gobierno de Dina Boluarte antes de asumir el cargo.

Las diligencias también se realizaron en simultáneo en la sede del Ministerio del Interior, por disposición del juez supremo Juan Carlos Checkley, quien declaró fundado el requerimiento fiscal.

La investigación por parte de las autoridades se da debido a los audios —grabados en agosto del 2024 por ‘Culebra en el chifa Wang Xiang Yuan, de San Borja — en los que se escucharía al supuestamente, el titular del Mininter decirle a Izquierdo que la presidenta Dina Boluarte —quien viene siendo investigada por presunto encubrimiento a Vladimir Cerrón en el caso Cofre— le habría exigido la desactivación de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) como una condición para que pueda ser nombrado en el cargo.

Por ello, el capitán Junior Izquierdo entregó a la Fiscalía un USB que contiene los audios con las conversaciones con su examigo Juan Santiváñez. Además, como parte de las diligencias en la investigación, el Ministerio Público solicitó al ministro del Interior entregar su teléfono para recabar toda la información que permita esclarecer los hechos; sin embargo, este solo brindó su móvil sin chip y formateado.

El tuit de Harvey Colchado sobre Santiváñez

El coronel PNP (r) Harvey Colchado publicó un tuit en el que se refiere al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, como «abogado del diablo», recordándole que defendió a la presunta organización criminal Los Pulpos.

Según el exagente de Inteligencia, Santiváñez está inhabilitado «moral y políticamente» para ejercer el cargo en el Ejecutivo, por lo que no puede garantizar la seguridad ciudadana.

«El Perú necesita un ministro que enfrente el crimen, no a un abogado de criminales condenados por integrar organizaciones sanguinarias», escribió Colchado.

Comparte la noticia
Scroll al inicio