El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dio a conocer que cerca de 50 partidos políticos y 10,000 candidatos podrían participar en las Elecciones 2026, en las que se elegirá a un nuevo presidente, así como a senadores y diputados.
El presidente del JNE, Roberto Burneo, detalló que actualmente hay 42 partidos ya registrados y habilitados para participar en los comicios, mientras que otros 32 están en proceso de inscripción, aunque estimó que solo 8 de estos lograrán completar todos los requisitos en el plazo estipulado.
«Estimamos que ocho, sí, realmente podrían hacerlo, así que podríamos tener 50 partidos (en las elecciones del 2026)«, remarcó.
Burneo sostuvo que a pesar del número elevado de participantes en las Elecciones 2026, el JNE garantizará que «sean elecciones transparentes y que se cumpla todo el ordenamiento jurídico».
El jefe del organismo electoral también informó que, junto con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), están implementando una iniciativa para que los ciudadanos puedan afiliarse a los partidos políticos mediante el uso de herramientas tecnológicas.
El Presidente del JNE, Roberto Burneo Bermejo, señaló que como una buena práctica se ha pre publicado el proyecto de cronograma electoral de las Elecciones Generales 2026 para recibir comentarios y aportes de todos los actores del proceso electoral. (1/3) pic.twitter.com/j6ztWdyuae
— JNE Perú (@JNE_Peru) February 27, 2025
Anotó que actualmente esa afiliación «se hace en forma muy precaria», ya que se deben llenar fichas de inscripción a mano, que luego son sometidas a un proceso de verificación que puede tardar de 6 a 8 meses.
Por ese motivo, consideró que si se aplican herramientas tecnológicas de identificación y verificación se podrán acortar los plazos y se garantizará «la transparencia en el proceso».