Dina Boluarte quiere duplicarse el sueldo y pasar de ganar S/ 16 mil a más de S/ 35 mil

Comparte la noticia
(Fotocomposición: Infobae)

La presidenta Dina Boluarte se alista para duplicarse el sueldo. En medio de investigaciones fiscales, serios cuestionamientos a su gestión y una alta desaprobación de la ciudadanía, Boluarte Zegarra quiere pasar de ganar S/ 16 mil a más de S/ 35 mil mensuales, según reveló el programa Panorama.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) respondió a la solicitud de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) sobre la determinación del monto de la compensación económica correspondiente al puesto de presidenta de la República, contenido en el Cuadro de Puestos de la Entidad (CPE) del Despacho Presidencial, el pasado 28 de abril.

“Como resultado se obtiene una compensación económica de S/ 35,568. Este valor mantiene la referencia de los salarios presidenciales en la región, asegurando coherencia con el contexto internacional”, se lee en el texto firmado por Fernando Jachilla Villanueva, director de la Dirección de Programación de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos.

Al respecto, según consignó la jefa de Investigación de Panorama, Karla Ramírez, las presiones para duplicar el sueldo de Dina Boluarte provienen del premier Gustavo Adrianzén y del secretario general de Palacio, Enrique Vílchez.

El informe precisa que el Fondo Monetario Internacional (FMI) advierte que la remuneración del personal del sector público debe guardar relación con el precio del trabajo invertido en la prestación de servicios públicos, considerando tanto la intensidad del esfuerzo requerido como la complejidad técnica del puesto.

“Por ello, el diseño de políticas remunerativas debe apoyarse en estudios técnicos que evalúen el valor de mercado de las competencias requeridas, garantizando así una gestión pública profesional, eficiente y orientada a resultados”, expresan.

Aunque en el apartado de lineamientos y criterios para el estudio se precisa que el análisis busca caracterizar cuantitativamente los ingresos del personal, también emplea metodología cualitativa, enfocada en dos criterios principales.

El primero es la responsabilidad, que se relaciona con las obligaciones, tareas y decisiones que implica cada posición dentro de una organización. El segundo es la competitividad, que evalúa los niveles salariales en comparación con puntos de referencia similares, asegurando que las remuneraciones sean competitivas en el mercado laboral.

Comparte la noticia
Scroll al inicio