Congresistas quieren ganar como jueces supremos: más de S/ 42 mil mensuales

Comparte la noticia
Congreso de la República.

Luego del aumento de sueldo de la presidenta Dina Boluarte, el Congreso alista un incremento, incluso más sustancioso, para nuestros futuros congresistas. El sueldo de un legislador podría llegar hasta más de S/ 42 mil en el futuro Congreso bicameral, si es que prospera una propuesta actualmente en trámite en la Comisión de Constitución.

En el reglamento actualmente vigente, en el artículo referido a los “derechos funcionales de los congresistas, no se dice cuánto deben ganar, sino que tienen: una “remuneración adecuada” sujeta a impuestos, una compensación por tiempo de servicios (CTS) y una “asignación por desempeño por función congresal”.

Actualmente, un legislador ya recibe mensualmente cerca de S/ 30 mil. A la fecha, el sueldo del legislador es de S/ 15,600, un monto de viáticos por semana de representación de S/ 2800 y un monto por “asignación por representación” de S/ 11 000. Estas cifras suman S/ 29 400. El monto por asignación ya fue aumentado el año pasado por el actual Congreso: antes era S/ 7617.

Si se considera el pago anual, reciben en total 16 sueldos de S/ 15 600, asignaciones mensuales por S/ 11 000 y S/ 2800 mensuales por viáticos de semana de representación. Además, tienen seguro, pasajes pagados para destinos nacionales, tarjetas de consumo navideños, bonos, gastos de transporte y otros beneficios.

Sin embargo, en los predictámenes para el reglamento de la Cámara de Diputadores y el Senado se busca establecer que tienen el “derecho” a “percibir una remuneración mensual igual a la que percibe por todo concepto un juez supremo titular”. Actualmente, la remuneración de un juez supremo titular supera los S/ 42 mil.

Según el portal de Transparencia del Poder Judicial, los jueces supremos titulares perciben una remuneración de S/ 42,717.20. Esto sin contar los ingresos adicionales, como aguinaldos. La cifra es la misma respecto al juez supremo titular más antiguo y el más reciente, que solo tiene dos años de antigüedad.

Así, si la propuesta actualmente en trámite en la Comisión de Constitución prospera, el sueldo mensual de cada uno de los 60 senadores y los 130 diputadores sería de S/ 42 717.20. Ello implicaría un gasto mensual al Estado de S/ 8,116,268 para las remuneraciones de los 190 legisladores. Si se mantienen los 16 sueldos al año, como ocurre ahora, se destinarían anualmente para ellos S/ 129,860,288 al año.

Comparte la noticia
Scroll al inicio