Congresista Muñante quiere interrogar a periodista Gustavo Gorriti por caso Lava Jato

Comparte la noticia
Gustavo Gorriti y Alejandro Muñante.

La Comisión Investigadora Multipartidaria que preside el congresista ultraconservador Alejandro Muñante (Renovación Popular) quiere interrogar al periodista Gustavo Gorriti respecto al acuerdo entre Odebrecht y el Estado peruano, en torno al caso Lava Jato.

Esta comisión fue creada para investigar los efectos legales y económicos del acuerdo de colaboración eficaz entre Odebrecht y el Perú. Pero existen conflictos de intereses, ya que miembros de partidos con representación en el Congreso son mencionados o investigados en este caso.

Según la citación enviada a Gorriti, el periodista deberá presentarse en el Congreso de la República este lunes 4 de agosto de 2025 a fin de brindar «la información que posea sobre los actos vinculados a la negociación, celebración, homologación y ejecución del acuerdo de colaboración eficaz […] en su condición de fundador y/o director de IDL-Reporteros.

Sin embargo, el periodista respondió públicamente que no asistirá, ya que, según considera, dicha comisión se encuentra «viciada» y esta citación forma parte de una estrategia para amedrentar su labor periodística, más que para investigar a fondo el caso.

Gustavo Gorriti subrayó que, como periodista, está amparado por el secreto profesional y la reserva de fuentes, derechos reconocidos tanto por la Constitución como por el reglamento del Congreso.

En su carta, el director de IDL- Reporteros cuestionó el rol y la legitimidad de la comisión. Señaló que algunos de sus integrantes, incluidos representantes de Renovación Popular, Fuerza Popular y Perú Libre, pertenecen a partidos vinculados al caso Lava Jato, lo que, de acuerdo con Gorriti, representaría un grave conflicto de interés.

También recordó que en la comisión trabajó como asesor Luis Pacheco Mandujano, abogado de implicados en Lava Jato como Gonzalo Monteverde y Jorge Carmona. Aunque fue separado, Gorriti consideró que su contratación reflejaba la falta de imparcialidad del grupo de trabajo.

Comparte la noticia
Scroll al inicio