El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, agudizó su guerra comercial con la imposición de aranceles del 10 % para todas las importaciones del mundo, que se incrementa hasta 34 % en el caso de China y al 20 % para los productos de la Unión Europea (UE).
Donald Trump decidió en cambio dar un alivio a México y Canadá, sus principales socios comerciales, al posponer nuevamente la imposición de tarifas para los productos mexicanos y canadienses blindados por el tratado de libre comercio (T-MEC).
«Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica», afirmó el mandatario en un gran evento en la Casa Blanca rodeado de trabajadores manufactureros.
El arancel base para todos es del 10 %, aunque Estados Unidos agrega un arancel adicional a aquellas naciones o bloques económicos que Washington considera como los «peores infractores» y que Trump dijo que, pese a todo, eran menores al que se aplica a los bienes estadounidenses.
Trump impuso aranceles sobre dos islas habitadas solo por aves, pingüinos y focas. pic.twitter.com/Jabu07YpMp
— Juan Camilo Merlano (@JuanCMerlano) April 3, 2025
Donald Trump aseguró, sin embargo, que sus aranceles son de carácter «amable», dado que las tarifas impuestas son la mitad de lo que la Casa Blanca calcula que cada nación impone de media a las importaciones estadounidenses.
El mandatario mostró una tabla que también establece aranceles del 10 % para varios países latinoamericanos, como Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, Perú, República Dominicana y Costa Rica. Esos países, por tanto, solo estarán sujetos al 10 % mínimo que ha impuesto Estados Unidos.
Otros países latinoamericanos estarán sujetos a aranceles más altos como Venezuela, que pagará el 15 % para exportar a Estados Unidos, y Nicaragua, exportador de oro y ropa a EE.UU., del 18 %.
#MinceturInforma | El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo comunica lo siguiente: pic.twitter.com/V4AgxOUo0Z
— MINCETUR 🇵🇪 (@MINCETUR) April 3, 2025