Gobierno de Trump ofrece 1000 dólares a los indocumentados que se autodeporten

Comparte la noticia

El último impulso de Estados Unidos a la campaña de deportaciones masivas llega en forma de recompensa económica. El gobierno de Donald Trump ofreció pagar mil dólares a los migrantes indocumentados que se autodeporten. Así lo anunció el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) a través de un comunicado, en el que explica que el pago se hará cuando se haya confirmado el regreso a su país de origen.

No se especifica, sin embargo, cómo se realizará el abono. Los migrantes que quieran autodeportarse lo deben hacer a través de la aplicación CBP Home, que el gobierno de Donald Trump lanzó como herramienta para que quienes se encuentren en el país irregularmente lo abandonen por iniciativa propia.

Con la nueva medida, la administración da un giro para potenciar las expulsiones voluntarias. Hasta ahora, la estrategia era infundir el miedo entre los migrantes, que optarían por autodeportarse para evitar ser detenidos por los temidos agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

En sus primeros días, el gobierno de Donald Trump afirma haber deportado a unos 142.000 indocumentados. “Si se encuentra aquí ilegalmente, la autodeportación es la mejor manera, la más segura y la más económica de salir de Estados Unidos y evitar ser arrestado”, dijo la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

Según los cálculos del DHS, la recompensa ofrecida de mil dólares supondrá a las arcas federales un ahorro del 70% de los costes de deportación. Actualmente, el costo promedio de arrestar, detener y expulsar a un inmigrante ilegal es de 17.121 dólares. “Esta es la opción más segura para las fuerzas del orden y los extranjeros, y representa un ahorro del 70% para los contribuyentes estadounidenses. Descargue la aplicación CBP Home HOY y autodepórtese”, añadió Noem.

Además de los mil dólares, el Gobierno ofrece asistencia para viajes y el DHS ofreció el primer ejemplo de su aplicación. Según publica, un extranjero indocumentado que ingresó irregularmente durante la Administración Biden utilizó recientemente el programa para obtener un billete de avión de Chicago a Honduras.

Para fomentar el programa de autodeportaciones, el gobierno estadounidense ha manifestado que usarlo puede facilitar la entrada legal a Estados Unidos en un futuro, pero los defensores de los migrantes dudan de que la esperanza de una bienvenida en un posible retorno sea cierta.

Comparte la noticia
Scroll al inicio