El senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta de las elecciones, a realizarse el 19 de octubre.
Ambos fueron los dos candidatos más votados en una jornada marcada por una profunda crisis económica en el país, la división de la oposición y la ruptura dentro de la izquierda y el MAS, que perderá el poder dos décadas después de la primera victoria electoral de Evo Morales en 2005.
Rodrigo Paz (Partido Demócrata Cristiano) obtuvo más de 1 561 000 votos (un 32.08%) y Quiroga (Alianza Libre) superó los 1 311 000 (un 26.94%), según los resultados preliminares emitidos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con más del 90% de votos escrutados.
Por detrás quedaron el empresario Samuel Doria Medina, que partía como favorito, con el 19.93% y el principal aspirante de la izquierda Andrónico Rodríguez, con el 8.15%.
La participación de la población electoral fue de 78.55% sobre un padrón de 7.5 millones de ciudadanos habilitados, según el TSE.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, aplaudió el desarrollo de las elecciones: «Hemos extremado todos los esfuerzos para garantizar un proceso electoral pacífico y transparente».
El resultado confirma la fractura y el declive de la fuerza política fundada por Evo Morales, que llegó dividida a la contienda y con un respaldo electoral muy por debajo del que ha marcado la política boliviana durante los últimos 20 años.
Pero el pase a segunda vuelta de Paz y Quiroga muestra también la fragmentación dentro de la oposición, que meses atrás intentó unificar fuerzas en torno a un solo candidato, pero terminó dividiéndose.
