Para Donald Trump, «el Día de la Liberación en Estados Unidos» es este lunes 20 de enero, día en que asumirá por segunda vez como presidente para cumplir sus promesas: deportar migrantes, excluir militares transgénero e imponer aranceles aduaneros.
Se trata de decisiones radicales que pondrán inmediatamente a prueba su margen de maniobra institucional. Muchas de ellas las proclamará por decreto presidencial.
Donald Trump, que califica de «invasión» la entrada de migrantes sin visa en territorio estadounidense y los acusa de envenenar «la sangre» del país, promete una deportación masiva.
También quiere poner fin al derecho de obtener la ciudadanía por nacimiento, que considera «ridículo». Se calcula que unos 11 millones de personas vivían de forma irregular en Estados Unidos en 2022.
Según el Wall Street Journal, Donald Trump declarará el estado de emergencia en la frontera con México. Fox asegura que, además, designará a los carteles del narcotráfico como organizaciones terroristas extranjeras y restablecerá el programa ‘Quédate en México’, para que los migrantes esperen el desenlace del proceso migratorio del otro lado de la frontera.
🇺🇸 Donald Trump prometió frenar la “invasión” de inmigrantes en las fronteras estadounidenses y anunció la mayor operación de deportación en la historia del país. pic.twitter.com/MHz6CisGz4
— RT en Español (@ActualidadRT) January 20, 2025
Los defensores de los migrantes prevén que elimine una aplicación de teléfono móvil (CBP One) para solicitar cita con las autoridades migratorias y un programa humanitario concebido para los migrantes de Haití, Cuba, Nicaragua y Venezuela, que les permite solicitar la entrada en Estados Unidos por un periodo de dos años, si tienen un patrocinador en el país y pasan una verificación de seguridad.
Pero el poder de Trump tiene límites. El derecho de suelo está, por ejemplo, garantizado por la Constitución y Trump no podrá abolirlo por un simple decreto. Además los programas de expulsiones pueden tropezar con la justicia o con la negativa de algunos países a acoger a sus nacionales.