El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la movilización de cuatro millones de militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, además de la activación de “todos los mecanismos necesarios” para garantizar la soberanía de su país. Esto en respuesta al despliegue de tres destructores, aviones y submarinos de Estados Unidos cerca de la frontera venezolana, una decisión de Donald Trump supuestamente para el combate del narcotráfico.
Según Trump, Maduro es el cabecilla del ‘Cártel de los Soles’, por lo que ha duplicado el precio de la recompensa por entregarlo a Estados Unidos: ahora el monto asciende a 50 millones de dólares.
“Milicias preparadas, activadas y armadas”, dijo Nicolás Maduro en un encuentro político televisado con los dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela en las zonas exteriores del Teatro Teresa Carreño. “Y además, vamos a seguir avanzando en el plan de activación de las milicias campesinas y de las milicias obreras, con los cuerpos de combatientes obreros en todas las fábricas y centros de trabajo del país”, prometió.
Hace dos semanas, Trump ordenó al Pentágono utilizar las fuerzas armadas para hacer cumplir la ley a los cárteles extranjeros de narcotraficantes. La orden emitida por el republicano el 8 de agosto proporcionaba una base oficial para emprender operaciones militares directas contra estos grupos en territorio extranjero y en las aguas territoriales correspondientes.
🇺🇸🇻🇪EEUU despliega buques militares frente a las costas de Venezuela. Un gigantesco operativo para luchar contra el narco.
— Almudena Ariza (@almuariza) August 19, 2025
Washington acusa a Maduro de ser uno de los mayores narcotraficantes del mundo. pic.twitter.com/l8kzWjjfCm
La movilización de destructores estadounidenses en el límite de las aguas territoriales venezolanas ha encendido, una vez más, la llama del nacionalismo bolivariano. Diosdado Cabello, ministro del Interior y de Justicia y número dos del gobierno chavista, ha declarado que en las filas revolucionarias también hay estado de alerta:
“Nosotros también estamos desplegados, en el Mar Caribe, en nuestro mar territorial venezolano, para defender nuestra soberanía”.
Cabello ha rechazado que Venezuela sea un país productor o distribuidor de drogas, y ha dicho que la DEA (la agencia federal antinarcóticos de Estados Unidos) es “el único cartel de drogas que opera a la luz de todo el mundo”. “Les molesta que hayamos derrotado al narcotráfico, que hayamos exterminado a las bandas criminales en el país”, ha dicho, por su parte, el ministro Padrino López.