El gobierno de Colombia dio por superado «el impase» que causó una crisis diplomática con Estados Unidos, desatada tras la decisión del presidente Gustavo Petro de no permitir el ingreso de dos aviones con ciudadanos deportados desde Washington, y que generó amenazas mutuas de entablar una guerra comercial con elevados aranceles.
El canciller colombiano Luis Gerardo Murillo informó que el gobierno de Colombia ha establecido como directriz que el avión presidencial facilite el retorno de sus connacionales, en vuelos de deportación.
Por su parte, la Casa Blanca aseguró que «el Gobierno de Colombia está de acuerdo con todos los términos del presidente Trump, incluida la aceptación sin restricciones de todos los ilegales extranjeros de Colombia retornados desde Estados Unidos, incluidos los aviones militares, sin limitaciones o retrasos».
La diplomacia ha dado por superado el incidente ocurrido después de que el gobierno de Colombia impidiera el ingreso de aviones militares, el último domingo, con deportados de su país.
Tras esto, Donald Trump, había anunciado la imposición de aranceles del 25% sobre todos los productos colombianos, una tarifa que se elevará al 50% dentro de una semana, y la revocación de visas para los altos cargos del Gobierno colombiano y sus familias.
🔴 #Atención | El Presidente @PetroGustavo dispone avión presidencial para el retorno digno de connacionales y liderará esfuerzos en la Asamblea Extraordinaria de la CELAC. pic.twitter.com/6ML5c8qjOp
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) January 26, 2025