Barras de fútbol se unen a jubilados en protesta por las pensiones en Argentina

Comparte la noticia
(Foto: Getty Images)

Cada miércoles, desde hace varios meses, un grupo de jubilados realiza una protesta frente al Congreso argentino para reclamar por el recorte de las pensiones.

Pero el último miércoles la protesta tuvo un elemento agregado que resultó explosivo: la presencia de cientos de simpatizantes de equipos de fútbol de un gran número de clubes argentinos, que decidieron movilizarse en apoyo de los jubilados.

Muchos de los hombres pertenecían a las hinchadas de clubes como River, Boca, Independiente, Racing, San Lorenzo, Vélez y Huracán, entre otros.

El resultado fue un fuerte choque entre los hinchas, que lanzaron piedras y otros objetos, y las fuerzas de seguridad, que utilizaron camiones hidrantes, gases lacrimógenos, balas de goma y bastones para replegar a los manifestantes, que ocuparon las calles alrededor del Congreso.

Protestas por pensiones en Argentina

Desde mediados de 2024, los jubilados han salido a protestar debido a que son quienes más han sufrido la «motosierra» de Javier Milei, quien realizó un recorte sin precedentes del gasto público en Argentina para bajar la inflación.

Los adultos mayores no solo perdieron ingresos, con pensiones de jubilación que disminuyeron en términos reales por debajo del costo de vida, sino que además muchos vieron recortado su acceso a medicamentos gratuitos.

Con el paso del tiempo, las protestas se fueron tornando más numerosas, y también más violentas por parte de las fuerzas de seguridad, que reprimen a los manifestantes que buscan cerra las calles alrededor del Parlamento.

Argentina: Más de 120 detenidos en protestas

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo que entre los manifestantes se encontraban «barras bravas» de los clubes, es decir, los sectores más violentos de las hinchadas, y los acusó de estar «preparados para matar».

Más de 124 personas fueron detenidas, según el reporte oficial (aunque 94 ya fueron liberadas por la Justicia) y al menos 46 resultaron heridas, incluyendo a 26 policías.

Dos vehículos policiales también fueron incendiados, al igual que decenas de contenedores de basura.

Mientras ocurrían los desmanes afuera del Congreso, adentro del recinto se suspendió una sesión en la Cámara Baja debido a altercados entre diputados libertarios y kirchneristas, que incluyeron golpes de puño, empujones e insultos entre la propia bancada oficialista.

Comparte la noticia
Scroll al inicio