La emblemática Piedra de los 12 Ángulos, ubicada en los exteriores del palacio del Inca Roca, a una cuadra de la plaza de Armas de la ciudad del Cusco, será protegida y vigilada para evitar atentados o daños, como los que se ha registrado en los últimos años.
Las autoridades de la Dirección de Cultura, Arzobispado Metropolitano y la Municipalidad del Cusco, mantuvieron una primera mesa técnica para proteger la Piedra de los 12 Ángulos, tras las evaluaciones del ataque que sufrió con un martillo a manos de un artesano, que ahora se encuentra con prisión preventiva.
Jorge Moya Coháguila, director de Cultura de Cusco destacó que la municipalidad es la que se encarga de administrar la vía (pasaje Hatunrumiyoc), mientras que el arzobispado es propietario del Palacio Arzobispal-Palacio de Inca Roca y el sector Cultura defiende el Patrimonio Cultural y de la Humanidad.
El titular de la DDC Cusco afirmó que preliminarmente se realiza un diagnóstico sobre el estado de la pared, consiguientemente se desarrollará por el lapso de dos meses una limpieza integral del Palacio Inca, y luego la protección de la Piedra de 12 Ángulos.
#Nacional | La icónica Piedra de los 12 Ángulos, ubicada en el Palacio del Inca Roca en #Cusco, será protegida con nuevas medidas de seguridad ante los recientes atentados contra su integridad. pic.twitter.com/GUGhA1WkWU
— Diario EP (@Diario_EP) March 13, 2025
Los muros pétreos, por el tiempo, presentan rastros de polvo, salpicaduras, restos de enlucido, excretas de perros y de paloma; así como manchas, costras y sales, que afectan la superficie de las piezas líticas y proyectan una imagen deplorable.
La limpieza será mecánica, con insumos de naturaleza hidrofugante y consolidante, que permitirá una acción profunda y, al mismo tiempo, hará posible su protección en la superficie y la estructura de los elementos pétreos.