Un nuevo derrame de petróleo em Loreto afecta a nueve comunidades de Datem del Marañón

Comparte la noticia
(Foto: CORPI-SL)

El Comité de Vigilancia y Control (CVC) de Sinchi Roca, en el distrito de Manseriche (Datem del Marañón, Loreto), detectó el último miércoles 19 de marzo un nuevo derrame de petróleo en una quebrada afluente de la quebrada Pijuayal.

El evento fue identificado alrededor de las 4:00 a.m., cuando se alertó a Petroperú. Los propios comuneros instalaron una barrera provisional para contener el crudo.

A las 7:00 a.m., CORPI San Lorenzo llegó a la comunidad para documentar el desastre ambiental y dialogar con la población, acompañada por autoridades de las federaciones ORPASY y CHAPI SHIWAG y el área de Programa de Derechos de DAR Perú.

Durante la mañana, José Rojas, responsable de relaciones comunitarias de Petroperú, se reunió con las comunidades de Sinchi Roca y Pijuayal, para exigir el abastecimiento urgente de agua y alimentos.

Este derrame ha contaminado las quebradas Pijuayal, Río Rojo, Yurapaga y Apaga, con riesgo de que el derrame de petróleo termine desembocando en el río Marañón.

Las fuentes de agua contaminadas son la única fuente de abastecimiento para las comunidades de Sinchi Roca, Pijuayal, Palestina, Sachapapa, Belén, Nueva Cajamarca, Atahualpa, Nazareth y 70, afectando directamente el acceso a agua limpia, alimentación y salud de más de 2500 personas hasta el momento, sin contar las personas que podrían verse afectadas de llegar al Marañón.

En Sinchi Roca, más de 100 familias están en riesgo, mientras que en Pijuayal, la escuela con residencia estudiantil, que alberga a 170 alumnos de diversas comunidades, se ha quedado sin acceso a agua potable y alimentación.

Las comunidades exigen a Petroperú la entrega inmediata de agua salubre y alimentos para todas las familias afectadas. Sin embargo, la empresa estatal, según su plan de contingencia, viene atendiendo la forma de mitigar la fuga del crudo, mas no avanzan a la par con la atención de las necesidades urgentes de la población, quienes tienen derecho a contar con agua en óptimas condiciones y alimentación inmediata.

Comparte la noticia
Scroll al inicio