Las lluvias intensas que se registran en la provincia cusqueña de Urubamba provocan deslizamientos de tierra y vegetación en el Camino Inca a Machu Picchu, por lo que la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco dispuso el cierre de esta ruta hasta el sábado 15 de marzo.
El jefe del Parque Arqueológico de Machu Picchu, Nino Del Solar, informó que a la altura de la quebrada de Qantupata, en el sector Túnel, camino hacia el monumento prehispánico de Intipata, se registró un deslizamiento de tierra, piedras y árboles que afectaron unos 12 metros lineales, tras fuertes lluvias.
Asimismo, en la quebrada de Wiñaywayna sector Catarata, se produjo un deslizamiento de lodo y árboles en una longitud de 30 metros lineales que arrasó la plataforma del camino. De igual modo, en los campamentos del sector de Wiñaywayna se ha reportado problemas estructurales de asentamiento de suelos, grietas y fracturas en distintas direcciones que generan grave riesgo.
Vía de ingreso a estación de trenes Ollantaytambo-Machu Picchu bloqueada indefinidamente https://t.co/Sf10EyabnC a través de @DiarioElSol
— Diario El Sol Cusco (@DiarioElSol) March 3, 2025
Al respecto Francisco Huarcaya, responsable del mantenimiento indicó que realizan trabajos intensos “en medio de la lluvia, neblina y el intenso frío, para resolver estas emergencias.
Sin embargo, todas las noches continúan las intensas lluvias y fuertes vientos que podrían generar nuevas emergencias. En el tramo del camino de Wiñaywayna a Intipunku se registra desprendimiento de rocas”.
Nino del Solar también informó que se ha declarado en estado de alerta a todo el personal de dicho parque con la finalidad de actuar de inmediato en casos de emergencia.
“En medio de estas emergencias es imposible reabrir la Red de Caminos Inca de Machu Picchu para la visita turística”, finalizó.