Con música, bailes típicos y la ovación de un público entusiasta, Piura celebró el XXXIII Concurso Regional del Caballo Peruano de Paso 2025, uno de los eventos más representativos por el 493° aniversario de la fundación española de la ciudad.
La competencia reunió a 189 ejemplares en el caserío La Mariposa, situado en el kilómetro 5 de la carretera a Los Ejidos, bajo la organización de la Municipalidad Provincial de Piura y la Asociación de Criadores de Caballos Peruanos de Paso – Piura. Participaron criadores de La Libertad, Lambayeque, Lima, Cajamarca y Ecuador, consolidando el prestigio regional e internacional de esta tradición.
Por el aniversario de Piura, el certamen incluyó competencias en diversas categorías como capones de bozal, potrancas al cabestro, yeguas de freno y espuelas, además de premios especiales a la mejor potranca, mérito zootécnico, madre e hija, progenie de madre y conjuntos de capones y yeguas.
Uno de los momentos más aplaudidos fue la presentación de los campeones de Tondero infantil, Cassiel Pinedo Saucedo y Lucía Nizama Mejía, de la academia “De Piura Soy Señores”. La inauguración estuvo a cargo del padrino del evento, Manuel Antonio Cortés Riofrío, quien resaltó la importancia de preservar esta tradición ecuestre.
Tras intensas competencias, se eligió a la Campeona y al Campeón del Año, en una jornada que cerró con la destacada participación de las Amazonas de Lima, quienes deleitaron con su elegancia en la pista.
El presidente de la Asociación de Criadores y Propietarios de Caballos Peruanos de Paso, Luis Pablo Vásquez Díaz, manifestó que el concurso busca resaltar “el arte y la elegancia del Caballo Peruano de Paso, en un marco que también celebra nuestra cultura, gastronomía y tradición regional”.