El Comité Central de Semana Santa 2025 anunció el programa oficial de celebraciones de la tradicional Semana Santa de Catacaos, en Piura, que se inicia el próximo jueves 10 de abril con una exposición pictórica y escultórica en la plaza de armas de la Heroica Villa.
Según el alcalde de Catacaos, Johnny Cruz, para esta ocasión se espera la asistencia de unos 20 mil visitantes durante toda la festividad, la cual incluye las actividades tradicionales que han contribuido a ser declarada en el 2018 como Patrimonio Cultural de la Nación.
El burgomaestre indicó que para esta ocasión se ha dispuesto un gran despliegue de seguridad con la presencia de unos 150 serenos, 100 de la comuna local, y otros 50 que provendrían de municipios cercanos como Piura, Castilla, Sullana y Cura Mori.
Además, se dispondrá de cinco camionetas y seis motocicletas para, junto con la Policía Nacional, labores de patrullaje durante los días que dure la festividad.
Catacaos: Programa de la Semana Santa 2025
Según el programa oficial, desde las 6:30 de la mañana del 13 de abril, Domingo de Ramos, habrá actividades culturales y misas con la tradicional bendición de las palmas, inicio de la Semana Santa.
La celebración continuará hasta el jueves 17 con procesión, celebración de la institución de la Eucaristía y lavado de los pies, los siete potajes, a cargo de la depositaria Rosa Albán Lozada en el jirón Zepita cuadra dos y procesión del Santísimo Sacramento.
El Viernes Santo, las actividades comprenden la exposición del Calvario de Jesús, concentración de las cofradías y devotos del sermón, imposición de luto e izamiento de la bandera a media asta, almuerzo de los siete potajes, procesión del Cristo Yacente y tinieblas en la ciudad.
El Sábado de Gloria habrá escenificación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo y Vigilia Pascual; y el domingo, misa de resurrección, procesión de Cristo Resucitado, encendido de fuegos artificiales, misa, homenajes y bautismo de niños menores de siete años de edad.