¿Por qué el Minem declaró en emergencia el suministro de gas natural por siete días?

Comparte la noticia
Foto referencial.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) declaró en emergencia el suministro de gas natural a través de los sistemas de producción, transporte y distribución, durante siete días (del 15 al 21 de enero).

Esto luego de que Transportadora de Gas del Perú (TGP), operador del ducto de Camisea, reportara un incidente en el ducto de líquidos de gas natural (LGN) que corre paralelo al de gas natural (GN), en la selva del Cusco.

De acuerdo a información propalada por la empresa de energía, las lluvias en la selva “han dejado descubierta una parte del ducto que transporta LGN” en el distrito de Megantoni (Cusco).

Debido a ello, y como medida preventiva, TGP mencionó que paralizó temporalmente el transporte de LGN.

Si bien aseguró que el transporte del hidrocarburo continúa con normalidad y sin ningún tipo de afectación, lo cierto es que sí hay un impacto.

Y es que el viceministerio de Hidrocarburos del Minem ha creído por conveniente priorizar el transporte para el abastecimiento interno, lo cual significa que se ha empezado a racionar el gas natural para la exportación.

La resolución ministerial, fechada el 15 de enero, ordena al Osinergmin realizar las acciones de supervisión según corresponda”.

TGP aseguró, por su parte, que viene trabajando de manera coordinada con las autoridades competentes y siguiendo los protocolos establecidos ante cualquier solicitud de información.

Comparte la noticia
Scroll al inicio