Piura: Mipymes de gastronomía aportaron el 3% del PBI regional en 2024

Comparte la noticia
Cebiche de caballa y clarito de chicha de jora.

Las micro y pequeñas empresas (mipymes) gastronómicas representan un pilar fundamental en la economía de Piura. Este sector dinámico aporta aproximadamente el 3% del Producto Bruto Interno (PBI) regional, lo que se traduce en cerca de 470 millones de soles anuales, según estimaciones del Área de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio de Piura.

Estos números reflejan la importancia de la gastronomía piurana como fuente de ingresos y dinamizador de la economía. Se estima que existen alrededor de 4 mil restaurantes en la región Piura, que generan cerca de 8 mil puestos de trabajo directos y más de 20 mil indirectos, incluyendo proveedores de insumos, agricultores, pescadores y transportistas.

De acuerdo con estimaciones de CETURGH, el gasto promedio de un turista gastronómico en Piura es de S/. 150 por día, superior al gasto promedio de un turista convencional. Además, según estimaciones de PromPerú el 47% de los vacacionistas nacionales apuesta por hacer turismo gastronómico.

Katty Vegas Serrano, CEO del Instituto CETURGH Perú, destacó el potencial de la gastronomía piurana para la generación de divisas y la creación de una imagen positiva de la región a nivel nacional e internacional. Sin embargo, para que este crecimiento sea sostenible y beneficie a toda la región, es necesario superar los desafíos de la informalidad y la generación de talento local.

@noticias360peru

Navidad con pavo criollo. Una tradición que lleva generaciones en Piura y varias zonas del norte del Perú. Conozca algunos secretos de esta sabrosa cena de Noche Buena con Noticias 360. #CenaNavideña #PavoCriollo #Chifles #Piura #NocheBuena #Navidad #Noticias360Perú

♬ sonido original – 𝘿𝙅 𝙂𝙖𝙯𝙢𝙚𝙮𝙋𝙖𝙘𝙝𝙚
Comparte la noticia
Scroll al inicio