Piura es una de las cinco regiones con más empresas formales del país

Comparte la noticia
Foto referencial.

El Perú registró un total de 2,346,592 empresas formales en 2024. La cifra representa un crecimiento de 1.65% respecto al año anterior, según el registro del Ministerio de la Producción (Produce). En todo el país, Piura es una de las cinco regiones con mayor número de estas empresas formales.

Del total nacional, el 99.1% de unidades empresariales corresponde a micro y pequeñas empresas (mypes), las cuales suman 2,326,126 y aportan con el 20.2% del Producto Bruto Interno (PBI). Estas unidades empresariales incrementaron su presencia en 1.59% frente al año 2023.

De acuerdo con el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, la actividad económica de las mypes se enfoca principalmente en los rubros de comercio y servicios. Ambos concentran el 85.8% de estas empresas a nivel nacional.

El comercio representa el 44.2% del total, mientras que los servicios alcanzan el 41.6%. A continuación, se encuentran los sectores de manufactura (8.5%), construcción (3.5%), agropecuario (1.2%), minería (0.8%) y pesca (0.2%).

“El 43.8% de las MYPE formales se concentran en Lima (1’018,308 empresas), seguida de Arequipa, con el 5.9% (136,988); La Libertad, con 5.3% (123,162); Cusco, con 4.2% (98,507); y Piura, con 4.1% (94,298). En conjunto, estas regiones concentran el 63.2% del total nacional”, detalló.

Durante el 2024, las micro y pequeñas empresas generaron el 86.5% del empleo en el sector privado, es decir, cerca de 10.2 millones de puestos de trabajo de los 11.8 millones existentes en este segmento.

En cuanto a la conducción de estas unidades, el 55.4% está liderado por hombres, mientras que el 44.6% tiene como cabeza a una mujer, lo que equivale a que 4 de cada 10 mypes son dirigidas por mujeres emprendedoras.

Comparte la noticia
Scroll al inicio