El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego dio a conocer que Perú es uno de los principales exportadores de kion (jengibre) en el mundo, por lo que el evento denominado Ginger Week 2025 contribuirá a impulsar la cadena productiva de este vegetal.
El Ginger Week 2025 es un evento de relevancia internacional dedicado a la industria del kion y la cúrcuma, que este año se desarrollará del 15 al 17 de mayo en Satipo – Junín.
A través de la Resolución Ministerial Nº 0188-2024-MIDAGRI, el 22 de mayo de 2024 se declaró de interés del Sector Agrario y Riego la realización del evento denominado “Ginger Week” en mayo de cada año. La fecha acordada coincide con el inicio de la campaña de jengibre en la selva central del país.
Chanchamayo y Satipo: Principales productores de kion
Perú es el tercer país exportador de kion en el mundo, siendo Chanchamayo y Satipo, las que contribuyen con el 95 % de la producción destinada a la exportación.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), alrededor de 40 países son productores de kion.
Asimismo, en el ámbito local, la producción de kionproviene de la región Junín, con una producción de 50,980 TM (año 2023), provenientes de más de 3,000 Has y un rendimiento promedio de 16 TM/Ha. El cultivo ha tenido una evolución favorable si es comparada con la producción registrada en el año 2020, que fue de 37,000 TM.
La mayor parte del kion se cultiva bajo un esquema de agricultura orgánica debido a que es para exportación lo que limita el tratamiento sanitario de la enfermedad. Además, es un cultivo altamente demandante de nutrientes y requiere de suelos fértiles lo que origina presión sobre áreas boscosas (deforestación).
@noticias360peru Indignados por los bajos precios que la empresa Limones Piuranos paga por sus productos, decenas de agricultores del Valle del Chira, en Sullana, Piura, decidieron protestar arrojando toneladas de limones en la carretera Sullana-Tambogrande, así como en el frontis de la empresa agroexportadora. Los agricultores denunciaron un presunto acuerdo irregular entre los empresarios de limón para concertar precios y pagar entre 20 céntimos el kilo y 9 soles el saco. Hasta el momento, la empresa Limones Piuranos no se ha pronunciado al respecto. #LimonesPiuranos #Agricultores #Piura #Tambogrande #Midagri #Crisis #Noticias360Perú
♬ sonido original – MOLO