La Dirección de Fiscalización del Indecopi, por encargo de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal, inició una investigación a la empresa Oncosalud debido a la presunta estafa que compromete los términos incluidos en la publicidad de su producto Oncoplus, que es ofrecido a través de las diversas plataformas de comunicación.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) señaló que si bien en lo referido a la aplicación de las pólizas oncológicas la competencia es de Susalud, según lo establecido en la Ley de Represión de la Competencia Desleal, la publicidad que realizan los proveedores de dichas pólizas deben cumplir con el principio de veracidad.
En ese sentido indicó que no pueden realizar actos de engaño que induzcan a error a los consumidores sobre las características de sus productos o servicios.
La empresa Oncosalud, que pertenece a la red Auna, ha venido promocionando su producto Oncoplus con la promesa de una cobertura integral del tratamiento médico para pacientes oncológicos. Sin embargo, diversos testimonios han revelado que dicha cobertura no es integral, lo que constituiría una estafa por parte de Oncosalud.
El Indecopi advirtió que si en el desarrollo de la fiscalización iniciada se verifica algún incumplimiento, la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal evaluaría el inicio de un procedimiento administrativo sancionador en contra de Oncosalud.
Asimismo, de ser el caso podría imponerse una sanción que comprometería el pago de una multa de hasta 700 UIT; es decir, más de tres millones de soles.
⚠️ La Dirección de Fiscalización del Indecopi inició una investigación a Oncosalud a fin de resguardar que los términos incluidos en la publicidad de su producto Oncoplus se cumplan efectivamente en beneficio de los usuarios. Aquí los detalles➡️ https://t.co/m6j5IzJGGL pic.twitter.com/pgwQZUavgQ
— Indecopi Oficial (@IndecopiOficial) August 22, 2025