El Poder Ejecutivo oficializó el aumento de la Remuneración Mínima Vital (sueldo mínimo) a 1130 soles para los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada, el cual tiene vigencia a partir del 1 de enero del 2025.
Mediante Decreto Supremo N° 006-2024-TR, publicado en el diario oficial El Peruano, se incrementó 105 soles al actual sueldo mínimo (1025 soles), por lo cual desde el año 2025 la Remuneración Mínima Vital será de 1130 soles.
En los considerandos del dispositivo legal se señala que el reajuste del sueldo mínimo toma en cuenta los lineamientos técnicos consensuados en el Consejo Nacional del Trabajo y Promoción del Empleo, en cuanto a análisis de los índices de inflación subyacente y productividad, así como las variables referidas a los criterios de contexto adecuado, con el fin de que el incremento refleje el desempeño económico del Perú y contribuya con la mejora sostenida del poder adquisitivo de los trabajadores.
El sueldo mínimo se había elevado por última vez en mayo del 2022, cuando el gobierno de Pedro Castillo dispuso un aumento de 95 soles, al pasar de 930 a 1025 soles.
En los últimos 13 años hubo algunos aumentos del sueldo mínimo: en agosto del 2011 subió de 600 a 675 soles, y en julio del 2012 se elevó a 750 soles. Después de casi cuatro años, en mayo del 2016 se aumentó a 850 soles. Todos esos incrementos se dieron durante el gobierno de Ollanta Humala. Luego en la administración de Pedro Pablo Kuczynski, en marzo del 2018, se elevó de 850 a 930 soles.
@noticias360peru La presidenta Dina Boluarte considera que hay madres capaces de cocinar con 10 soles, sin embargo en Palacio de Gobierno gastan alrededor de 4 mil soles diarios en alimentación. ¿Qué opinión te merece? #DinaBoluarte #Cocina #Alimentación #PalacioDeGobierno #Noticias360Perú
♬ sonido original – Noticias360Peru