Gobierno declaró el 2025 como el “Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”

Comparte la noticia

El gobierno declaró el 2025 como el “Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”. Este nombre quedó establecido en el Decreto Supremo N° 149-2024, publicado en el Diario El Peruano.

Es prioridad para el Estado continuar brindando y garantizando las condiciones que permitan la recuperación y consolidación de la economía en todos los sectores productivos, en un contexto de fortalecimiento institucional y paz social, en el que se garanticen las inversiones y la estabilidad macroeconómica, en línea con las proyecciones para el 2025″, se lee en el documento.

El mismo que agrega que por las consideraciones expuestas y estando a las proyecciones de recuperación y consolidación de la economía peruana para el próximo año y siguientes, resulta necesario declarar el 2025 con el nombre de “Año de la de recuperación y consolidación de la economía peruana”.

Entre las consideraciones, también se indica que el Marco Macroeconómico Multianual 2025-2028 aprobado en sesión del Consejo de Ministros el pasado 21 de agosto del 2024, proyecta que el crecimiento para el 2025 estará sostenido por el mayor dinamismo de la demanda interna, asociada a las mayores inversiones y la mejora del consumo privado en un entorno de baja inflación.

La norma además sostiene que la política general de gobierno, para el presente mandato presidencial, se desarrolla bajo nueve ejes entre los que destaca el eje de reactivación económica, garantizar la estabilidad macroeconómica con menor déficit fiscal y menor deuda pública, fomentar la inversión privada y pública en un ambiente de estabilidad jurídica y paz social.

También se señala que el Ministerio de Cultura establece la traducción del nombre del año 2025 a las lenguas indígenas u originarias que correspondan para uso en los distritos, provincias y departamentos en donde predominen.

@noticias360peru

Una lluvia de apenas 2.2 milímetros (2.2 litros por metro cuadrado) inundó las calles del centro de Piura, el último día del año 2024. La capital de la región del mismo nombre no solo continúa con las pistas destruidas hace casi dos años por el Fenómeno de El Niño Costero, sino que no cuenta con drenaje. #Lluvia #Piura #PistasDestruidas #Noticias360Perú

♬ En Algún Lugar – yourmusic4ever💯
Comparte la noticia
Scroll al inicio