Buenaventura dice que el proyecto minero El Algarrobo no afectará a la población en Piura

Comparte la noticia
Raúl Benavides, dueño de la minera Buenaventura.

La Compañía de Minas Buenaventura aseguró que el proyecto minero El Algarrobo operará en el centro poblado Locuto, Tambogrande (Piura), sin desplazar población y con una mina subterránea de bajo impacto ambiental.

Según Raúl Benavides, dueño de la empresa, a diferencia de iniciativas pasadas como Manhattan, esta propuesta no contempla un tajo abierto y, además, busca asegurar beneficios para agricultores de la margen izquierda del río Piura.

Benavides explicó que la iniciativa contempla la generación de agua subterránea que, luego de un proceso de tratamiento, abastecerá a Locuto y a los agricultores locales. Además, se proyecta un plan de encauzamiento del río Piura para mitigar riesgos de inundación en Tambogrande, a través del mecanismo de Obras por Impuestos.

El proyecto minero El Algarrobo, en Piura, se desarrollará en tres etapas: estudios de agua y acuerdos sociales durante tres años; la construcción del plan hídrico y exploraciones en un plazo de cinco años; y finalmente la gestión de permisos para operar una mina con una profundidad mínima de 150 metros.

En su exposición en la Cámara de Comercio de Piura, Benavides afirmó que El Algarrobo puede dinamizar la economía regional al generar entre tres y ocho empleos indirectos por cada puesto formal. Asimismo, subrayó que la región Piura aún requiere inversiones sostenidas para reducir de manera significativa sus niveles de pobreza.

Comparte la noticia
Scroll al inicio