La postulación del Perú como anfitrión del Sudamericano de Clubes de Vóley 2026 surge tras la histórica participación de Alianza Lima en la última edición del torneo en Brasil, donde logró el subcampeonato y clasificó al Mundial de Clubes. Con este impulso, la Federación Peruana de Vóley (FPV) espera consolidar su propuesta ante la Confederación Sudamericana de Vóley (CSV).
El presidente de la FPV, Gino Vegas, reveló que aún se espera la apertura oficial del proceso de postulación por parte de la Confederación Sudamericana de Vóley (CSV), pero aseguró que ya ha expresado claramente la intención del Perú de organizar el certamen.
“Falta que la Confederación abra la candidatura para poder mandar la carta de compromiso, pero cada vez que hablo con ellos les digo: ‘No te olvides que Perú va a ser la sede’”, afirmó.
Asimismo, subrayó que la Federación Peruana de Vóley mantiene un interés firme en albergar el Sudamericano, destacando el impacto positivo que tendría en el desarrollo del voleibol nacional.
“La intención está, y es importante porque daremos la posibilidad de que participen dos equipos peruanos. Como está hoy la Liga, será muy valiosa la presencia de nuestros clubes, porque eso también ayuda a nuestro desarrollo. Y por qué no pensar en dar la sorpresa y convertirnos en participantes habituales en los campeonatos mundiales de clubes”, añadió.
En caso Lima sea confirmada como sede del Sudamericano de Clubes de Vóley 2026, el país accedería automáticamente a dos cupos para el certamen, lo que permitiría la participación de clubes como Alianza Lima y Regatas Lima, finalistas de la Liga Peruana de Vóley 2024-2025.
En la última edición del campeonato, celebrada en Belo Horizonte, Brasil, Alianza Lima integró el Grupo B junto a Dentil Praia Clube (Brasil), Atlético Barbato (Uruguay) y San Martín (Bolivia). Por su parte, el Grupo A lo conformaron Gerdau Minas (Brasil), Estudiantes de La Plata (Argentina) y Deportivo Murano (Chile).
El equipo peruano ganó todos sus partidos en la fase de grupos y clasificó como líder con 9 puntos. En semifinales venció a Estudiantes de La Plata por 3-0, asegurando su pase al Mundial de Clubes. En la final, cayó ante Gerdau Minas por 3-0, pero dejó una destacada imagen en representación del Perú.