Noticias 360

Catacaos espera recibir más de 20 mil turistas durante las celebraciones por Semana Santa

El Comité Central de Semana Santa 2025 anunció el programa oficial de celebraciones de la tradicional Semana Santa de Catacaos, en Piura, que se inicia el próximo jueves 10 de abril con una exposición pictórica y escultórica en la plaza de armas de la Heroica Villa. Según el alcalde de Catacaos, Johnny Cruz, para esta ocasión se espera la asistencia de unos 20 mil visitantes durante toda la festividad, la cual incluye las actividades tradicionales que han contribuido a ser declarada en el 2018 como Patrimonio Cultural de la Nación. El burgomaestre indicó que para esta ocasión se ha dispuesto un gran despliegue de seguridad con la presencia de unos 150 serenos, 100 de la comuna local, y otros 50 que provendrían de municipios cercanos como Piura, Castilla, Sullana y Cura Mori. Además, se dispondrá de cinco camionetas y seis motocicletas para, junto con la Policía Nacional, labores de patrullaje durante los días que dure la festividad. Catacaos: Programa de la Semana Santa 2025 Según el programa oficial, desde las 6:30 de la mañana del 13 de abril, Domingo de Ramos, habrá actividades culturales y misas con la tradicional bendición de las palmas, inicio de la Semana Santa. La celebración continuará hasta el jueves 17 con procesión, celebración de la institución de la Eucaristía y lavado de los pies, los siete potajes, a cargo de la depositaria Rosa Albán Lozada en el jirón Zepita cuadra dos y procesión del Santísimo Sacramento. El Viernes Santo, las actividades comprenden la exposición del Calvario de Jesús, concentración de las cofradías y devotos del sermón, imposición de luto e izamiento de la bandera a media asta, almuerzo de los siete potajes, procesión del Cristo Yacente y tinieblas en la ciudad. El Sábado de Gloria habrá escenificación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo y Vigilia Pascual; y el domingo, misa de resurrección, procesión de Cristo Resucitado, encendido de fuegos artificiales, misa, homenajes y bautismo de niños menores de siete años de edad.

Catacaos espera recibir más de 20 mil turistas durante las celebraciones por Semana Santa Leer más »

Ruta marítima Chancay-Shanghái supera las 20,000 toneladas de carga en los dos primeros meses

La ruta marítima directa entre el Megapuerto de Chancay y la ciudad china de Shanghái ha movilizado 22,000 toneladas de carga en sus primeros dos meses de operación, según la Aduana de la metrópoli oriental. En este periodo, el valor total de las mercancías transportadas ascendió a 610 millones de yuanes (84.06 millones de dólares o 78.49 millones de euros), con envíos que han sido utilizados por otros puertos chinos como Dalian, Qingdao, Ningbo y Xiamen. La ruta, que inició operaciones el pasado 18 de diciembre, cuenta con dos viajes semanales y ha reducido el tiempo de transporte entre Perú y China de más de un mes a aproximadamente 23 días. Ha permitido, asimismo, una disminución de por lo menos el 20 % en los costos de transporte marítimo. Chancay-Shanghái: ¿Qué se transporta? En 2024, el comercio entre Shanghái y Perú, según datos de las aduanas de la metrópoli china, registró un crecimiento significativo, con importaciones por 26,400 millones de yuanes (3,638 millones de dólares, 3,397 millones de euros), un aumento del 23.6 %, y exportaciones del gigante asiático hacia el país andino por 25,100 millones de yuanes (3,459 millones de dólares, 3,230 millones de euros), un alza del 22.2 %. Entre los principales productos transportados destacan las exportaciones chinas de automóviles y las importaciones peruanas de frutas y harina de pescado. La conexión Chancay-Shanghái también ha facilitado el comercio hacia Asia de otros países de América Latina, como Brasil, Ecuador y Colombia. El complejo pertenece en un 60 % a la naviera estatal china Cosco Shipping y en el 40 % restante a la minera peruana Volcán Compañía Minera, cuarta productora de plata y zinc en el ámbito mundial.

Ruta marítima Chancay-Shanghái supera las 20,000 toneladas de carga en los dos primeros meses Leer más »

Encarar al árbitro le cuesta nueves meses de sanción a un entrenador en la Liga de Francia

Durísima sanción en la Liga de Francia. El entrenador de Lyon, Paulo Fonseca, fue suspendido por nueve meses sin pisar el área técnica por increpar agresivamente a un árbitro. Fonseca tampoco podrá acceder al vestuario y verse con los jugadores durante los partidos hasta el 15 de septiembre, según un fallo disciplinario de la liga francesa emitido el miércoles. La suspensión se aplica únicamente a los partidos nacionales y permite a Fonseca trabajar en la Europa League organizada por la UEFA. Lyon se medirá contra el club rumano FCSB en los octavos de final. Fonseca encaró furioso al árbitro Benoît Millot sobre un posible penal para Brest en el tiempo de descuento cuando Lyon ganaba 2-1. Después de ser amonestado, Fonseca se acercó al árbitro y se inclinó muy cerca de su cara antes de ser apartado por Corentin Tolisso, capitán de Lyon. Fonseca intentó increpar al árbitro una segunda vez y fue contenido por un par de sus jugadores. Este fue el quinto partido de Fonseca al mando de Lyon desde que fue contratado en enero por el propietario estadounidense del club, John Textor. El entrenador portugués fue despedido por el AC Milan en diciembre tras apenas seis meses en el cargo. «Hoy estoy contigo, y siempre lo estaré», publicó Textor en Instagram. «Cometiste un error. Tu disculpa fue sincera y tu castigo es claramente demasiado severo. Eres el hombre adecuado para el OL (Lyon) y perseveraremos». Lyon declaró el miércoles que lamenta que Fonseca haya sido juzgado por una reacción emocional y que no tuvo la intención de atacar físicamente al árbitro. El club está considerando apelar y destacó el contexto de la crítica al arbitraje en el fútbol francés. El presidente del Olympique de Marsella, Pablo Longoria, recibió una suspensión de 15 partidos la semana pasada después de acusar a los árbitros franceses de «verdadera corrupción».

Encarar al árbitro le cuesta nueves meses de sanción a un entrenador en la Liga de Francia Leer más »

¡Cayó el León! Melgar pierde 1-0 ante Cerro Porteño en Arequipa por la Libertadores

Cerro Porteño de Paraguay derrotó en el Estadio Monumental de la UNSA a FBC Melgar de Arequipa por 1-0 en el partido de ida por la tercera fase de la Copa Libertadores 2025. Un gol de penal, anotado a los 34 minutos por el centrocampista Robert Piris fue suficiente para que los paraguayos aseguren la victoria como visitantes y se queden con la primera opción a ganar la serie en la vuelta que jugarán en casa. Piris venció con solvencia al portero Carlos Cáceda luego de que este cometiera una falta en un ingreso de Juan Iturbe, lo que llevó a la sanción desde los 12 pasos. Cáceda había evitado a los 19 minutos que los paraguayos abrieran la cuenta, cuando logró atajar otro tiro de penal ejecutado por Cecilio Domínguez, luego de una falta del argentino Pier Barrios. La serie entre Melgar y Cerro Porteño será cerrada el próximo 12 de marzo en Asunción, donde se definirá al equipo que ingresará a la serie de grupos de la Libertadores. 

¡Cayó el León! Melgar pierde 1-0 ante Cerro Porteño en Arequipa por la Libertadores Leer más »

Piura se inunda otra vez con una lluvia con fuertes vientos y tormenta eléctrica

Una lluvia torrencial inundó en menos de una hora varias zonas de Piura. La fuerte precipitación llegó acompañada de fuertes vientos y tormenta eléctrica. El sector conocido como «Dos Grifos», en el distrito de Veintiséis de Octubre, donde no existe drenaje pluvial, quedó completamente inundado. Los vecinos del distrito octubrino reportaron también inundaciones en la avenida Don Bosco ( ex Circunvalación) a inmediaciones de la Avenida Chulucanas, debido a que los trabajos que se realizaban en esa zona se han paralizado. Similar situación se vio en las calles del Centro de Piura, así como en los distritos de Castilla y Catacaos, donde la lluvia revela varias deficiencias en las obras de prevención.

Piura se inunda otra vez con una lluvia con fuertes vientos y tormenta eléctrica Leer más »

Gobierno dice que las críticas de la prensa a Dina Boluarte son «ofensivas y denigrantes»

El gobierno de Dina Boluarte consideró que las críticas de la prensa a la gestión de la presidenta de la república constituyen una afrenta porque «normalizan patrones de violencia de género contra todas las mujeres». El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables malutilizó el tema de la violencia contra la mujer para rechazar las recientes declaraciones del periodista Gustavo Gorriti sobre la presidenta, a las cuales calificó de «ofensivas y denigrantes». ¿Qué dijo Dina Boluarte sobre Gorriti? La presidenta Dina Boluarte se refirió a Gustavo Gorriti el último martes al intentar defender al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, tras el allanamiento a su vivienda por parte de la Fiscalía. Al cuestionar la diligencia fiscal, Boluarte señaló: «¿Acaso estamos viendo el allanamiento a las oficinas del señor Gorriti? ¿O acaso no estamos viendo que hace unos días, la fiscal de la nación archivó el caso denunciado por [la] intervención del exfiscal de la nación, Pablo Sánchez, cuando allanaron la oficina de Gorriti, e interrumpieron el allanamiento? Y acaba de archivarse». ¿Qué respondió Gustavo Gorriti? El periodista Gustavo Gorriti respondió a la presidenta de la república a través de una columna de opinión titulada «La ignorancia es atrevida», en la que señala que Dina Boluarte peca tanto de ignorante como de atrevida. Así, el director de IDL-Reporteros, publicó: «¿Acaso un fiscal puede determinar un allanamiento cuando le venga en gana o incluso cuando lo considere conveniente? ¡Un fiscal no decide un allanamiento! ¡Lo hace un juez! […] ¿Y por qué habrían de allanarme? ¿Rolex, mentiras, abuso de autoridad, encubrimiento de delitos? Eso no pasa aquí sino en otros lugares, con otras personas, ¿verdad Dina?». Al respecto, a través de un comunicado titulado “No se puede tolerar discursos que perpetúen la agresión y la intolerancia hacia la mujer, en nombre de la libertad de expresión”, el MIMP consideró que las expresiones de Gorriti constituyen “un agravio inaceptable contra la máxima autoridad del país”.

Gobierno dice que las críticas de la prensa a Dina Boluarte son «ofensivas y denigrantes» Leer más »

En tres semanas, Alianza Lima ganó más partidos en Libertadores que en los últimos 12 años

Con la confianza a pleno tras eliminar a Boca Juniors, Alianza Lima alargó su buen momento tras vencer por 2-1 a Deportes Iquique en la ida de la Fase 3 de la Copa Libertadores 2025. Con este resultado, dio un importante paso para la clasificación a la fase de grupos. A través de sus redes sociales, Conmebol destacó la victoria de Alianza y dio a conocer el popular equipo peruano logró en 2025 más triunfos en la Libertadores que en los últimos 12 años. Asimismo, el estadístico español Alexis María Martín-Tamayo, más conocido como Mister Chip, también destacó una estadística del equipo dirigido por Néstor Gorosito tras los goles ante Deportes Iquique. «Alianza Lima marca dos goles fuera de casa en el primer tiempo de un partido de Copa Libertadores por primera vez después de casi 25 años (empate 2-2 vs. Emelec el 12.04.2000)», apuntó.

En tres semanas, Alianza Lima ganó más partidos en Libertadores que en los últimos 12 años Leer más »

Cienciano vence a ADT en penales y pasa a fase de grupos de la Copa Sudamericana

Tras un agónico empate 1-1 en los 90 minutos, Cienciano del Cusco le ganó 6-5 en penales a ADT de Tarma en Huancayo y clasificó a la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025. Víctor Cedrón puso en ventaja al cuadro tarmeño a los 67′, pero a poco del final apareció Gu-Rum Choi con un autogol (90’+3) para darle el empate a Cienciano. Fue así que los equipos fueron hasta la tanda de penales y el cuadro cusqueño se impuso 6-5, con lo accedió a la fase de grupos del torneo continental a nivel de clubes. Para Cienciano falló Carlos Garcés y marcaron Christian Cueva, Jimmy Valoyes, Beto da Silva, Josué Estrada, Cristian Neira (repitió su tiro por un adelantamiento del arquero Carlos Grados) y el arquero Juan Bolado. Este último se encargó de darle el triunfo a su conjunto. En tanto, en la escuadra de la ciudad de Tarma erraron Axel Moyano y Paolo Fuentes, mientras que acertaron Gu-Rum Choi, Fernando Bersano, Ademar Robles, Carlos Cabello y Ángel Pérez. Ahora Cienciano solo debe esperar al 17 de marzo, fecha en la que conocerá a sus rivales en la fase de grupos de la Sudamericana de la presente temporada.

Cienciano vence a ADT en penales y pasa a fase de grupos de la Copa Sudamericana Leer más »

Sicario siembra terror en cevichería en Sullana tras desatar una balacera

Un delincuente desató una violenta balacera en una cevichería ubicada en el distrito de Bellavista, provincia de Sullana, Piura. El ataque, dirigido contra dos dirigentes de construcción civil, sembró el terror entre los clientes del local, quienes buscaron refugio para evitar ser alcanzados por los disparos. El hecho ocurrió alrededor de las 7:00 p. m., cuando las víctimas se habían dirigido a una cevichería para compartir comida y bebida. En las imágenes de videovigilancia se logra observar como el delincuente, con mascarilla y arma en mano, intenta disparar contra uno de los dirigentes, pero su pistola se traba. En ese instante, un comensal reacciona y cierra la puerta del establecimiento. Sin embargo, el sicario logró disparar más de 15 veces a través de una ventana del local, hiriendo a dos personas que fueron trasladadas al Hospital de Sullana, donde se recuperan. Según información policial, el conductor del vehículo que transportó a los sicarios sería un menor de 15 años. Las autoridades ya habrían identificado a los responsables y están en su búsqueda.

Sicario siembra terror en cevichería en Sullana tras desatar una balacera Leer más »

Alianza Lima sigue en racha y vence 2-1 de visita a Deportes Iquique por la Libertadores

Alianza Lima sigue en racha futbolística y derrotó este martes de visita a Deportes Iquique de Chile, por 2 goles a 1, en el partido de ida por la fase 3 de la Copa Libertadores. El cuadro dirigido por Néstor ‘Pipo’ Gorosito dominó con claridad todo el primer tiempo del choque disputado en el estadio Tierra de Campeones de la ciudad de Iquique. Entusiasmados tras eliminar al poderoso Boca Juniors en la Bombonera de Buenos Aires, los de Alianza Lima eran favoritos frente a un Deportes Iquique con deficiencias en la creación y carencias en la definición. La ventaja para Alianza llegó superada la primera media hora de juego, con un desborde de Kevin Quevedo por la banda derecha.  El lateral Guillermo Enrique habilitó en diagonal al atacante blanquiazul, que no tuvo dificultad para dejar sembrado al portero Leandro Requena y servir en cortada para Hernán Barcos que atropellaba por el centro del área. Sin presiones, el inacabable ‘Pirata’ Barcos añadió el balón con un toque suave con el bore interno de su botín derecho. Se jugaba el minuto 30 del primer tiempo y el marcador hacía justicia a lo que se veía en el campo. Solo tres minutos más tarde, el ecuatoriano Eryc Castillo se encargaría de ampliar la ventaja sobre los sureños. El argentino Alan Cantero controló un balón en la media luna del área de Iquique y sirvió para Castillo. El ecuatoriano pisó el balón y midió al portero Requena, parado en el centro de su arco. Luego sacó un remate colocado, a una esquina imposible para el arquero rival. Dos a cero y a celebrar. El descuento para los sureños llegó en el minuto 65. El extremo Diego Orellana forzó una jugada por la punta derecha, desde donde sacó un centro rasante. El ‘buscapié’ encontró a Carlos Zambrano que retrocedía para defender la valla de Guillermo Viscarra. El defensa tocó el balón con izquierda y lo introdujo en valla propia para el 2-1. Alianza Lima ratificó así su favoritismo y se trae los tres puntos a La Victoria. El próximo martes cerrará la llave en Matute, ante un público que sueña ya con una campaña histórica en la Copa Libertadores, la vieja deuda de los equipos peruanos.

Alianza Lima sigue en racha y vence 2-1 de visita a Deportes Iquique por la Libertadores Leer más »

Scroll al inicio