Noticias 360

Stefano Peschiera se coronó tetracampeón en el Sudamericano de Vela

El velerista peruano Stefano Peschiera volvió a demostrar que está en un excelente nivel al coronarse campeón por segundo año consecutivo y tetracampeón en general, en el Campeonato Centroamericano y Sudamericano de ILCA 2025, que se realiza en la Bahía de Paracas hasta el 16 de marzo. Stefano Peschiera, integrante del Programa Ciclo Olímpico 2025-2028 del Instituto Peruano del Deporte (IPD), ganó la medalla de oro gracias a que fue el mejor a lo largo de las 10 regatas en la clase ILCA 7, con un total de 12 puntos. Completaron el podio los argentinos Francisco Guaragna (24) y Juan Pablo Cardozo (27). Sus otros títulos los había logrado en 2024 en Valparaíso (Chile), en 2021 en Río de Janeiro (Brasil) y en 2019 en Paracas. Luego de su victoria, el medallista de bronce en París 2024 envió un mensaje sobre este nuevo título en su carrera y las nuevas experiencias que se vienen para él rumbo a Los Ángeles 2028. “Significa mucho para mí haber podido obtener el título y defender la casa por segunda vez. Me acuerdo como si fuera ayer, cuando tenía 15 años y veía a las leyendas de América disputar este título que ha sido conquistado por varios de los mejores navegantes olímpicos de la historia de nuestra región», declaró Stefano Peschiera. «Quiero agradecer a Robert Scheidt por haber sido mi entrenador aquí y por ser una inspiración cada día en el que compartimos. Se viene una nueva aventura al 2028, estamos más motivados que nunca, y con ganas de seguir aprendiendo en este camino del deporte”, agregó.

Stefano Peschiera se coronó tetracampeón en el Sudamericano de Vela Leer más »

El Perú tiene un potencial de inversión minera que supera los US$ 63,000 millones

El potencial de la inversión minera en el Perú superó los 63,000 millones de dólares, con el incremento de la cartera de 51 a 68 proyectos mineros al 2025, indicó el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero. “La cartera de inversión minera estaba en 51 proyectos, con una inversión de 55,000 millones de dólares, y ha pasado a los 68 proyectos con capitales comprometidos por 63,000 millones de dólares”, indicó. Agregó que estos proyectos mineros ya están registrados en la Dirección General de Minería y en la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros del Minem. Cinco de los proyectos se encuentran en etapa de ejecución (5,011 millones de dólares). Otros cinco están en etapa de ingeniería de detalle (4,631 millones de dólares). En tanto, 21 proyectos ya están en etapa de factibilidad (19,832 millones de dólares), 25 proyectos están en etapa de prefactibilidad (23,485 millones de dólares), y los últimos 12 en etapa conceptual (11,079 millones de dólares). “En esta actualización podemos destacar el Corredor Minero del Norte, que se sustenta en la riqueza geológica de Cajamarca; así también el Corredor Minero del Centro, donde se concentra la inversión en Áncash; y en el sur destaca el corredor minero de Apurímac”, sostuvo el titular del Minem. Asimismo, el ministro Montero remarcó que el patrimonio geológico del Perú es muy rico y reconocido a nivel mundial, pero que está subexplorado y existe un 43 % de territorio nacional que aún queda por explorar y que no está dentro de las áreas naturales protegidas. El ministro también destacó que la evolución de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera reportó una evolución positiva para este año, pues se estima que la cifra de inversiones proyectadas para 2025 en este rubro superará los 1,039 millones de dólares, tal como lo anunció en la cumbre minera mundial PDAC 2025. Agregó que esta cifra es, aproximadamente, un 75 % mayor a lo reportado en 2024, donde se registraron un total de 75 proyectos mineros con inversiones ascendentes a 644 millones de dólares, lo que corrobora que el sector minero en nuestro país manifiesta un importante crecimiento sostenido, contribuyendo al desarrollo del país y el cierre de brechas en las regiones.

El Perú tiene un potencial de inversión minera que supera los US$ 63,000 millones Leer más »

Un incendio provocado en un albergue de Brasil deja cuatro fallecidos

Cuatro personas murieron y otras ocho resultaron heridas tras un incendio en un albergue para personas sin hogar en una ciudad del sureste de Brasil, informó la secretaría de seguridad pública de Sao Paulo. Un hombre de 42 años fue arrestado en el lugar, según el comunicado, y un testigo vio a alguien incendiando un sofá antes de intentar huir. El caso fue registrado como incendio intencionado, homicidio e intento de homicidio por la policía judicial de Sao José dos Campos, que ha solicitado forenses. El albergue en Sao José dos Campos tenía 22 personas en ese momento, a primera hora del lunes, de acuerdo con el comunicado. Ocho resultaron heridas. La organización sin fines de lucro Consolador de los Afligidos, que gestiona el albergue, expresó su “profundo pesar” por el incendio. “Hay información preliminar que indica la posibilidad de que el incendio haya sido intencionado, lo que aumenta aún más nuestra angustia y nuestro deseo de justicia”, indicó en un comunicado en redes sociales.

Un incendio provocado en un albergue de Brasil deja cuatro fallecidos Leer más »

Extorsionadores exigen cupos de S/ 40,000 a colegios privados en inicio de año escolar 2025

El caso del colegio particular San Vicente de Comas, en Lima, que está en la mira de extorsionadores que han amenazado, incluso, con atentar contra miembros de la comunidad educativa si no se les paga una suma de dinero, es una alarmante realidad en el contexto del inicio del año escolar 2025. Justo Zaragoza, director del Grupo Educación al Futuro, reveló que al menos 300 instituciones educativas particulares en todo el país han cerrado ante las amenazas extorsivas de los delincuentes, mientras que una gran cantidad de escuelas, sobre todos grupos grandes, se ven obligados a ceder y pagar millonarios cupos mensuales, para evitar atentados contra docentes, alumnos o padres de familia. «Estas extorsiones a inicios del año escolar se han reactivado: instituciones educativas pequeñas, como un nido, están desistiendo de continuar y terminan cerrando sus puertas. De acuerdo con los últimos reportes, al menos 300 escuelas habrían cerrado entre 2024 y 2025 por varios problemas, uno de ellos, sin duda, es la inseguridad, sobre todo en distritos donde no hay suficiente presencia policial ni Serenazgo», declaró Zaragoza a Perú21. Las sumas que los delincuentes exigen a los directores, promotores o dueños de los colegios van entre 5000, 10,000, 20,000, hasta 40,000. «Lo que se sabe es que una vez que una institución educativa accede a dar un pago, ellos vienen a la carga y exigen, cada vez, montos mayores», detalló. El avance de organizaciones criminales dedicadas a la extorsión a escuelas privadas, detalló, se reporta en Lima y Callao, principalmente, en los distritos de San Juan de Lurigancho, Ate, Comas, Ventanilla y San Martín de Porres; mientras que, a nivel nacional, en Trujillo (La Libertad), Arequipa y Chimbote (Áncash).

Extorsionadores exigen cupos de S/ 40,000 a colegios privados en inicio de año escolar 2025 Leer más »

Selección Peruana: Estos son los convocados de Ibáñez para enfrentar a Bolivia por Eliminatorias

El DT de la Selección Peruana de fútbol, Óscar Ibáñez, dio a conocer este domingo su primera convocatoria para afrontar el reinicio de las Eliminatorias al Mundial 2026, que en marzo se disputará la fecha 13 y 14. La lista de 28 jugadores presenta algunas novedades importantes como la vuelta de Paolo Guerrero, quien hace un mes confirmó que retiraba de la escuadra nacional. También resalta el regreso de André Carrillo y Pedro Aquino, quienes no fueron parte de los últimos encuentros de la selección nacional.  En la relación también aparecen nombres de nuevos elementos como Kenji Cabrera, Kevin Quevedo, Catriel Cabellos y Erick Noriega, quienes son llamados a liderar el recambio generacional en la bicolor.   Sin duda, una de las sorpresas es la no convocatoria del delantero de Universitario de Deportes, Alex Valera, quien pasa por problemas personales, por lo que pidió no ser considerado para los dos próximos cotejos.  Selección peruana inicia entrenamientos La selección peruana de fútbol enfrentará el jueves 20 de marzo (20:30 horas) a Bolivia en el Estadio Nacional y cinco días después, el martes 25 de marzo (19:00 horas de Perú) visitará a Venezuela en Maturín. La primera práctica del conjunto nacional está pactada para que se inicie este lunes a partir de las 9:00 horas en la Villa Deportiva Nacional de la Federación Peruana de Fútbol, ubicada en el distrito de San Luis. Según lo programado, los seleccionados trabajarán al mando de Ibáñez hasta el domingo 16 de marzo. Los primeros en acudir al llamado serán los futbolistas que juegan en el torneo local.

Selección Peruana: Estos son los convocados de Ibáñez para enfrentar a Bolivia por Eliminatorias Leer más »

La solución del jefe policial de Piura ante la delincuencia: Prohibir el tránsito de madrugada

El general PNP Manuel Farías Zapata, jefe de la Región Policial de Piura, propuso una medida que, según consideró, solucionará el problema de la delincuencia y la inseguridad ciudadana en la ciudad: prohibir el tránsito de vehículos durante la madrugada. En declaraciones a la prensa, Farías anunció que desde la medianoche hasta las 5 de la mañana se incrementará la presencia policial en las calles de Piura. Durante este horario, cualquier vehículo que circule será detenido para ser revisado por las autoridades. “Vehículo que transita en la madrugada es un vehículo sospechoso para la Policía Nacional, y será detenido y va a ser llevado a la comisaría para que el conductor explique su presencia en la vía pública”, declaró. El jefe policial, no obstante, aclaró que no se trata de un «toque de queda», sino solo de una medida paliativa y temporal para combatir el crimen y la delincuencia. Por otro lado, el general PNP aprovechó para hacer un llamado de atención a los jóvenes que participan en piques ilegales de motos. Advirtió que la Policía intervendrá de inmediato los vehículos involucrados en estas actividades y que se impondrán severas sanciones a los infractores. «Nosotros vamos a intervenir sus vehículos, y por favor pedir al alcalde que a ese vehículo (intervenido) le ponga la multa más grave posible para que no pueda sacar ese vehículo. Y si quieren seguir transitando, se atendrán a las consecuencias», afirmó el General.

La solución del jefe policial de Piura ante la delincuencia: Prohibir el tránsito de madrugada Leer más »

Emergencia en Argentina: Al menos seis fallecidos por fuertes lluvias en Bahía Blanca

Al menos seis personas murieron este viernes 7 de marzo por un feroz temporal de lluvia que azotó la ciudad de Bahía Blanca, 600 kilómetros al sur de Buenos Aires, en Argentina. Hay decenas de evacuados, hospitales inundados y hundimiento del asfalto, según el balance preliminar de las autoridades. El número de fallecidos «asciende a seis», informó en un comunicado la alcaldía, que señaló que al menos cinco murieron en la vía pública. «Hasta el momento no se puede descartar –en virtud de la magnitud del desastre climático-, la existencia de mayor cantidad de víctimas fatales», añadió el gobierno local. Según los reportes, la tormenta descargó más de 270 milímetros de lluvia en poco menos de cuatro horas y dejó sin luz a parte de esta ciudad costera que alberga uno de los principales puertos de Argentina y cuenta con 350.000 habitantes. El temporal provocó la inundación de las salas de internación del hospital interzonal de Agudos José Penna, uno de los más importantes de la ciudad, lo que obligó a una evacuación de emergencia de pacientes y personal. «Se están derivando los pacientes del hospital Penna con ayuda del Ejército mientras se siguen estimando los daños«, informó el gobierno de Buenos Aires en un comunicado mientras el municipio mantiene el alerta rojo. El gobierno de Argentina dispuso fuerzas federales y de prefectura que asistió con botes inflables a los damnificados y anunció que el ministro de Defensa, Luis Petri, viajará a la zona afectada. «Hasta tanto dure el pico de precipitaciones solo pueden realizarse movilizaciones con maquinaria pesada», precisó la Alcaldía de Bahía Blanca.

Emergencia en Argentina: Al menos seis fallecidos por fuertes lluvias en Bahía Blanca Leer más »

Puentes Cáceres y Sánchez Cerro de Piura presentan deficiencias estructurales, según peritaje

El alcalde de Piura, Gabriel Madrid, dio a conocer que la municipalidad provincial ha realizado un peritaje a la estructura de los puentes Cáceres y Sánchez Cerro y se ha detectado deficiencias estructurales. Ambos puentes son los más antiguos que tiene la ciudad de Piura actualmente. “Hemos hecho peritaje a los puentes Sánchez Cerro y Cáceres, encontrando observaciones, las mismas que se han remitido a la Dirección de Transportes y al Ministerio de Transportes”, aseveró el alcalde. Agregó que estos puentes requieren de un mantenimiento periódico para brindar seguridad a los conductores y transeúntes y de esta manera evitar que ocurran hechos como el desplome del puente de Chancay. El alcalde de Piura también dio a conocer que la próxima semana se reunirán con el ministro de Transportes para solicitarle la intervención urgente en estos puentes, ya que su nivel de seguridad es relativo. Aclaró que estas intervenciones le corresponden a la Dirección Regional de Transporte, al Gobierno Regional de Piura y al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Puentes Cáceres y Sánchez Cerro de Piura presentan deficiencias estructurales, según peritaje Leer más »

Fiscalía de Chiclayo investiga agresión del alcalde de Pimentel a su pareja en plena vía pública

Cámaras de seguridad captaron un episodio de violencia protagonizado por el alcalde de Pimentel, Enrique Navarro Cacho, contra su pareja en Chiclayo. En los videos difundidos se aprecia que la autoridad arrastra varios metros a la mujer a plena luz del día. Los hechos ocurrieron el último miércoles 5 de marzo en el cruce de las avenidas Elvira García y García con Loreto. Al respecto, la Fiscalía Especializada en Delitos de Lesiones y Agresiones contra la Mujer y los integrantes del Grupo Familiar de Chiclayo (Quinto Despacho) anunció que ya inició una investigación contra el alcalde por el delito de agresiones contra la mujer. La fiscal provincial Nadia Karina Núñez, a cargo de las pesquisas, dispuso recabar la declaración de la víctima, realizar la evaluación médico-legal, así como visualizar los videos de la zona donde ocurrieron los hechos, entre otras diligencias para esclarecer lo sucedido. Por su parte, la titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Fanny Montellanos, condenó los hechos y señaló que un equipo de su sector ha ido en busca de la víctima para brindarle apoyo. La Municipalidad Distrital de Pimentel también emitió un pequeño comunicado en el que señala que “la institucionalidad del municipio está muy por encima de acontecimientos personales de toda índole”. Los comentarios en esta publicación fueron desactivados. En las imágenes se observa que la víctima quedó tendida en el piso luego de ser arrastrada varios metros por el alcalde Enrique Navarro Cacho. Según la Policía Nacional, ambos acudieron a la comisaría tras los hechos para denunciar que fueron atacados por desconocidos, quienes los amenazaron con insultos por una presunta confusión. Esta versión es distinta a lo que muestran los videos.

Fiscalía de Chiclayo investiga agresión del alcalde de Pimentel a su pareja en plena vía pública Leer más »

Atlético Grau recibirá más de un millón de dólares por clasificar a Fase de Grupos de la Sudamericana

No solo gana más prestigio, sino también un gran ingreso para su economía. Atlético Grau obtendrá más de un millón de dólares tras haber superado a Cusco FC y clasificar a la fase de grupos de la Copa Sudamericana. El próximo 17 de marzo se realizará el sorteo en el que se definirá los tres clubes extranjeros a los que tendrá que enfrentar el equipo piurano en partidos de ida y vuelta. La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) otorgara al Grau 300 mil dólares por cada encuentro que dispute de local en esta etapa. Es decir, con ello, el Patrimonio de Piura tiene asegurados 900 mil dólares. A ese monto hay que sumarle los 250 mil dólares obtenidos por vencer a Cusco FC. Con ello, hasta el momento, Atlético Grau puede contabilizar un millón 150 mil dólares de ganancias en el certamen continental. Esta cifra podría aumentar con los ingresos por taquilla. Está confirmado que Grau disputará sus encuentros de local en Lima, debido a que el Estadio Miguel Grau de Piura sigue en ruinas y ningún otro escenario norteño está habilitado para este certamen. El Estadio Alejandro Villanueva de La Victoria ha sido inscrito para que los albos compitan en el segundo torneo de clubes más importante de Sudamérica.

Atlético Grau recibirá más de un millón de dólares por clasificar a Fase de Grupos de la Sudamericana Leer más »

Scroll al inicio