Preocupación en Piura por aumento de casos de dengue y baja cobertura de vacunación
La región de Piura enfrenta un panorama preocupante en la lucha contra el dengue, según el reporte actualizado de la Sala Situacional de Enfermedades Metaxénicas, elaborado por el médico Julio Barrena, representante del Colegio Médico de Piura. Hasta la penúltima semana de diciembre de 2024, se ha registrado un total de 35,982 casos de dengue, distribuidos entre hombres y mujeres, y clasificados por etapas de vida. A la fecha, 22 personas han fallecido producto de esta enfermedad. La preocupación aumenta debido a la poca cobertura en la vacunación contra el virus en la región Piura. Entre los grupos más afectados destacan los adultos (30-59 años) con 12,713 casos, representan el 35.3% del total, el porcentaje más alto entre todas las edades, con una Tasa de Incidencia Acumulada (TIA) de 1,657.91 por cada 100,000 habitantes. Continúa el grupo de los niños (0-11 años) con 7,053 casos, representan el 19.8% del total. Los jóvenes (18-29 años), son el otro grupo que llama la atención a la comunidad médica, ellos presentan 7,193 casos. Según el análisis elaborado por Julio Barrena, las mujeres encabezan el porcentaje de casos de dengue en Piura con un 54.9% (19,526 casos). Muy de cerca el grupo de los varones, quienes representan el 45.1% del total (16,031 casos). A pesar del alto número de casos, la letalidad del dengue se mantiene baja, con una tasa general del 0.06%. Hasta el momento, se ha reportado 22 fallecimientos:16 varones (letalidad 0.1%) y 6 mujeres (letalidad 0.03%). Dengue en Piura: Apenas 14 mil vacunados Un aspecto preocupante es la baja cobertura de vacunación contra el dengue en Piura, considerada una de las más bajas a nivel nacional. En más de un mes de campaña, solo se ha aplicado poco más de 14,000 dosis, muy lejos de la meta establecida de 106,000 dosis. Esta situación limita las posibilidades de controlar de manera efectiva la propagación de la enfermedad y reducir el impacto en la población más vulnerable. El informe subraya que, si bien los casos están concentrados en adultos y mujeres, las tasas de incidencia son altas en todas las etapas de vida. La baja vacunación se suma a la problemática, lo que exige medidas urgentes por parte de las autoridades sanitarias para aumentar la cobertura de inmunización, reforzar las campañas de prevención y garantizar atención médica oportuna.
Preocupación en Piura por aumento de casos de dengue y baja cobertura de vacunación Leer más »