Noticias 360

Minam destina S/ 11 millones para recuperar áreas contaminadas en Nuevo Chimbote

El Ministerio del Ambiente (Minam) destinó 11 millones de soles para la recuperación ambiental de 31.2 hectáreas que por muchos años estuvieron contaminadas por la inadecuada disposición de residuos sólidos en el sector Pampa Carbonera del distrito de Nuevo Chimbote, en la provincia del Santa, región Áncash. Según informó el viceministro de Gestión Ambiental, Edgar Romero, con esta intervención se beneficiará a más de 171,000 habitantes, contribuyendo a mejorar su calidad de vida y promoviendo un entorno más saludable. La obra se encuentra en proceso de licitación pública. En ese contexto, Romero inspeccionó esta mañana la zona de Pampa Carbonera, donde se ejecutarán las obras. Asimismo, supervisó la operación del relleno sanitario y la planta de valorización de Nuevo Chimbote y luego se trasladó al botadero de Coishco, un foco de contaminación ambiental y un potencial riesgo para la salud de la población. Como parte del proyecto de recuperación del botadero en Nuevo Chimbote se ha implementado la estrategia de intervención socioambiental, mediante la cual se ha formalizado a recicladores agrupados en cinco asociaciones para su inclusión en el Programa de Recolección Selectiva Municipal. La obra en Nuevo Chimbote forma parte de los 11 proyectos de recuperación de áreas degradadas por residuos sólidos que ejecuta el Minam en las ciudades de Moyobamba, Sechura, Sullana, Tambopata, Azángaro, Tumbes, Paita, Juliaca, Huánuco y Ferreñafe. Para ello, se cuenta con una inversión superior a los 113 millones de soles, en beneficio de más de un millón 300,000 peruanos. Además, el Minam ha entregado a la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote ocho vehículos motorizados (moto furgones) y equipamiento valorizado en aproximadamente 285,000 soles, con el objetivo de optimizar la gestión de residuos sólidos y proteger la integridad y salud de los recicladores.

Minam destina S/ 11 millones para recuperar áreas contaminadas en Nuevo Chimbote Leer más »

Condenan al exrector de la Universidad Nacional de Piura Santos Montaño por delito de corrupción

El juez anticorrupción Christian Azabache Vidal impuso una sentencia condenatoria al exrector de la Universidad Nacional de Piura (UNP) Santos Montaño Roalcaba, quien fue grabado recibiendo una coima de diez mil soles por parte de un proveedor de dicha casa de estudios. Montaño Roalcaba fue sentenciado a tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad, suspendida en su ejecución, por la comisión del delito de cohecho pasivo impropio, luego de que aceptara su responsabilidad en este proceso a través de la figura de la terminación anticipada. En consecuencia, el juez del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria especializada en delitos de corrupción de funcionarios públicos también ordenó para Santos Montaño el pago de una reparación civil de 60 mil soles y 271 días multa (S/ 2,547.40), así como la inhabilitación de ejercer cualquier cargo público por tres años con cuatro meses. Como se recuerda, el año pasado el programa “Cuarto Poder” emitió un video en el que se ve al rector de la Universidad Nacional de Piura (UNP) Santos Montaño Roalcaba recibir diez mil soles por parte de un proveedor, en el interior de una oficina. En el video, la persona que entrega el dinero remarca que estos pagos son por unos servicios realizados a la Universidad Nacional de Piura.

Condenan al exrector de la Universidad Nacional de Piura Santos Montaño por delito de corrupción Leer más »

Óscar Ibáñez asume como técnico interino de la Selección peruana de fútbol

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) anunció que Óscar Ibáñez fue designado como director técnico interino de la Selección Peruana. El exarquero asume este reto con el compromiso de dirigir al equipo en sus próximos encuentros, correspondientes a las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026. Junto a Óscar Ibáñez, se sumarán a su comando técnico Juan Pajuelo y Maximiliano Bizzio, quienes aportarán su experiencia para complementar la estrategia de trabajo de Ibáñez. La FPF destacó que el objetivo es afrontar con solidez los desafíos inmediatos y deseó éxitos al nuevo equipo técnico en esta etapa. La FPF reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del fútbol nacional y agradeció el apoyo incondicional de la hinchada. Señaló que, aun con el trabajo de Óscar Ibáñez, la federación continúa el proceso de selección de un nuevo entrenador con miras a ejecutar un plan integral para potenciar a todas las selecciones peruanas en los próximos años.

Óscar Ibáñez asume como técnico interino de la Selección peruana de fútbol Leer más »

Desarticulan organización criminal que extorsionaba a transportistas en Lima Norte

En un megaoperativo de madrugada, el Ministerio Público, con el apoyo de la Policía Nacional logró la captura de 11 presuntos integrantes de la organización criminal «Antitren», también conocida como D.E.S.A., dedicada a extorsionar a empresas y conductores de transporte público en Lima Norte. Durante el allanamiento simultáneo en 13 inmuebles de San Martín de Porres, 30 fiscales de Lima, Ventanilla y Callao, junto con la Policía, lograron intervenir en flagrancia a seis ciudadanos venezolanos, dos colombianos y un peruano, entre los que se encontraba el presunto cabecilla, identificado con el alias de «Edward», quien sería familiar de sangre del “Maldito Cris”, fallecido sicario venezolano. “El sujeto conocido como Edward es extranjero, de nacionalidad venezolana. Estamos realizando las verificaciones correspondientes para saber si tiene un vínculo con el Maldito Cris”, declaró el general Marco Conde, de la Dirincri. Las investigaciones comenzaron en diciembre del 2024 tras denuncias de transportistas de la empresa Etnolsa, que cubre la ruta San Martín de Porres – Magdalena. Según la tesis fiscal, la organización criminal exigía el pago de 35 soles por cada unidad de transporte para permitirles circular en su ruta. Su base de operaciones estaba en el Cerro Candela, desde donde ejecutaban actos de amedrentamiento contra sus víctimas.     Durante la intervención se hallaron materiales explosivos, una granada y abundantes municiones, además de un celular y una computadora portátil que contenían diseños de stickers utilizados para extorsionar a los transportistas. “El campo de acciones era Lima Norte y Lima Este, querían apoderarse de las rutas extorsionando a los transportistas. Ya habían comprado una cúster y planeaban adquirir más para dominar el transporte”, agregó el general Conde.

Desarticulan organización criminal que extorsionaba a transportistas en Lima Norte Leer más »

Ministerio Público presenta denuncia constitucional contra el excongresista César Combina

El Ministerio Público presentó una denuncia constitucional contra el excongresista César Combina Salvatierra por el presunto delito de enriquecimiento ilícito en agravio del Estado. A través de su cuenta en X (Twitter), la Fiscalía de la Nación informó que la denuncia fue presentada por el Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales del organismo. “Los hechos están referidos a que, entre el 16 de marzo de 2020 y el 26 de julio de 2021, de manera continua y permanente, (César Combina) habría incrementado ilícitamente su patrimonio en un importe de S/ 472 868.67”, se lee en el comunicado publicado. De acuerdo con el Ministerio Público, se detectó la existencia de abonos bancarizados de origen y procedencia desconocidos realizados a Combina Salvatierra por un total de S/ 948 063, según lo determinado por una pericia contable financiera. “En ese contexto, no solo resultaría ser un incremento significativo que carece de un ámbito de procedencia ilícito corroborado, sino que también no guardaría relación con sus ingresos legítimos percibidos por todo concepto”, concluye el documento. César Combina se defiende César Combina Salvatierra se pronunció a través de su cuenta de X sobre la denuncia constitucional y aseguró que está basada en una pericia contable con “graves omisiones y fallas”. “Lamento aclarar al Ministerio Público que su pericia contable tiene graves omisiones y fallas que incluyen muchos ingresos y recursos previos a mi cargo como congresista. Además de violar el debido proceso y permitirme una defensa justa”, escribió el exlegislador. “Sobre mi situación contable (antes, durante y después de mis 16 meses como congresista) en donde siempre manejé recursos propios, de mi familia y de mi empresa. La denuncia constitucional es parte de una muestra de abuso que la Fiscalía hace en una investigación incompleta”, añadió. César Combina fue congresista de la República por la región Junín en el periodo 2020-2021 por el partido Alianza Para el Progreso.

Ministerio Público presenta denuncia constitucional contra el excongresista César Combina Leer más »

Anuncian convocatoria a elecciones para nuevo rector de la Universidad Nacional de Piura

El rector encargado de la Universidad Nacional de Piura (UNP), Enrique Cáceres Florián, anunció que ha solicitado al Comité Electoral convocar a nuevas elecciones para elegir al que será el nuevo rector de dicha casa de estudios. “Hoy 6 de febrero, mediante oficio dirigido al Comité Electoral y en mérito a la renuncia del rector Santos Montaño Roalcaba, he pedido bajo sustentación del estatuto, convocar en un plazo no mayor de 15 días hábiles, a elecciones”, se escucha en el video. El anuncio se da luego de que el exrector e investigado por corrupción Santos Montaño Roalcaba presentara su renuncia irrevocable al cargo en la Universidad Nacional de Piura (UNP), quien también cumple arresto domiciliario luego que un video evidenciara la entrega de 10 mil nuevos soles por parte de un proveedor. El rector encargado hizo un llamado a la tranquilidad, el respeto y la mesura tanto al Comité Electoral, los posibles candidatos y a la comunidad universitaria.

Anuncian convocatoria a elecciones para nuevo rector de la Universidad Nacional de Piura Leer más »

Paro de transportistas: Despliegue policial en Lima y tolerancia para el ingreso al trabajo

Un total de 2600 efectivos policiales fueron desplegados en distintos puntos de Lima para garantizar la seguridad ciudadana ante el paro de transportistas convocado para este jueves 6 de febrero. Desde las 4:00 a.m., agentes de la Dirección de Tránsito, Seguridad Vial y de la Región Policial Lima centro patrullan la capital para prevenir cualquier alteración del orden público. El motivo del paro de transportistas es la creciente inseguridad ciudadana en el país, especialmente en el sector del transporte, que se ha convertido en blanco de extorsiones. Además, se denuncia el aumento de atentados, asesinatos y otros hechos vinculados a la ola de criminalidad que afecta tanto a los conductores como a las unidades y los pasajeros. Por otro lado, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) dispuso que las personas afectadas por la falta de transporte público tendrán una tolerancia de dos horas para ingresar a sus centro de labores. En tal sentido, el MTPE exhortó a los empleadores a adoptar medidas flexibles que permitan compensar las demoras derivadas por el contratiempo en el traslado de los trabajadores que acuden a sus centros de trabajo. Paro de transportistas: ¿Quiénes se suman? Distintos gremios, así como sindicatos de transportes interurbanos, mototaxistas, colectiveros, comerciantes y representantes de mercados y bodegas, anunciaron su participación en el paro de transportistas de este jueves 6 de febrero. La medida de protesta fue anunciada por la Alianza Nacional de Transportistas (Anitra). Julio Campos, vicepresidente de Anitra, afirmó que “el 80 % de los transportistas sigue siendo víctima de amenazas”, en referencia a las extorsiones. “Este ‘impuesto’ que nos cobra la delincuencia nos tiene preocupados”, dijo.

Paro de transportistas: Despliegue policial en Lima y tolerancia para el ingreso al trabajo Leer más »

Alianza Lima rescata un empate agónico ante Nacional de Paraguay por la Copa Libertadores

Alianza Lima logró un empate 1-1 ante Nacional de Paraguay en el Estadio Arsenio Erico, en el duelo de ida por la fase 1 de la Copa Libertadores. Cuando todo parecía inclinarse a favor del equipo local, apareció Hernán Barcos para sentenciar la igualdad. El partido entre Alianza Lima y Nacional tuvo un desenlace electrizante. Desde el inicio, los locales demostraron su contundencia y, apenas a los siete minutos, lograron adelantarse en el marcador. Una contra letal por la banda derecha, comandada por Orlando Gaona Lugo, tomó desprevenida a la defensa aliancista. Su centro preciso encontró a Gustavo Caballero, quien definió con contundencia para el 1-0 a favor de Nacional.   Alianza Lima intentó reaccionar de inmediato y comenzó a atacar por las bandas, aprovechando la velocidad de Eryc Castillo y Kevin Quevedo. Sin embargo, Nacional se replegó bien y apostó por el contragolpe, explotando los espacios que dejaba la defensa blanquiazul, que por momentos lucía desordenada. A pesar de sus intentos, los dirigidos por Gorosito no lograban vulnerar el sólido bloque defensivo del conjunto paraguayo. En la segunda mitad, Alianza Lima salió con mayor determinación en busca del empate. Apenas a los 46 minutos, un centro al área generó una jugada polémica cuando Lavandeira cayó en el área. El árbitro no dudó en señalar penal, pero tras revisar la acción en el VAR, la decisión fue anulada, lo que generó la molestia del equipo íntimo, que veía frustrado su intento por igualar el marcador.   Cuando todo parecía definido y Nacional se llevaba la victoria, el desenlace dio un giro inesperado. En el minuto 94, un tiro de esquina ejecutado por Pablo Ceppelini terminó en un cabezazo de Hernán Barcos, cuyo remate impactó en el brazo de Juan Monteagudo. El ‘Pirata’ reclamó de inmediato la mano dentro del área, y tras ser llamado por el VAR, el árbitro John Ospina decretó el penal a favor de Alianza Lima.   A los 97 minutos, Barcos se hizo cargo de la ejecución y, con gran precisión, remató fuerte al centro del arco para vencer al portero Santiago Rojas. Con este agónico tanto, Alianza Lima logró un empate 1-1 en Paraguay y dejó abierta la serie para el partido de vuelta, donde buscará sellar su clasificación a la siguiente fase de la Copa Conmebol Libertadores.

Alianza Lima rescata un empate agónico ante Nacional de Paraguay por la Copa Libertadores Leer más »

Abaten a presunto delincuente durante un asalto en la carretera Piura-Tambogrande

Un presunto delincuente fue abatido en la carretera que conecta las ciudades de Piura y Tambogrande. Según fuentes policiales, el sujeto fallecido intentó asaltar a un camión de carga de placa APG-907 que transitaba por esta ruta. Se trata de Jhon Smith Morales Ortiz, quien era conocido con el alias de ‘El Zorro’. Este sujeto ya había sido denunciado por los delitos de sicariato y extorsión en Piura, sin embargo, seguía libre. El agente de seguridad del camión, al notar la presencia de los asaltantes en un automóvil marca Toyota, se enfrentó a balazos con los hampones, lo que resultó en un sujeto abatido. Agentes de la Policía Nacional del Perú llegaron al lugar y encontraron un arma de fuego en posesión de Jhon Smith Morales. Un representante del Ministerio Público participó en el levantamiento del cadáver, que fue trasladado a la morgue de Piura. En el año 2023, ‘El Zorro’ fue intervenido por participar en una balacera en el sector oeste de Sullana. Aquella vez fue acusado de integrar la banda delincuencial ‘Los gatilleros de Sullana’, junto a otros dos hampones. La Policía lo había capturado con armas de fuego, municiones y una motocicleta robada, pero el sistema judicial lo devolvió a las calles.

Abaten a presunto delincuente durante un asalto en la carretera Piura-Tambogrande Leer más »

Dina Boluarte cuadruplicó su patrimonio en solo tres años: ingresos anuales suman más de S/ 790 mil

La última declaración jurada presentada por la presidenta de la república, Dina Boluarte, a la Contraloría General de la República muestra que en el año 2024 sus ingresos anuales alcanzaron los S/ 792,167.99, una cifra que se cuadriplicó en solo tres años, desde que ocupa el cargo presidencial. En 2021, Boluarte reportó un ingreso de S/ 160,415.06, mientras que en 2022 registró S/ 389,519.23, y en 2023 declaró S/ 593,347.31. Todos estos montos consignados en el rubro «otros», incluyen bienes de valor, como autos, joyas, propiedades arrendadas o cedidas, intereses generados por la colocación de capitales, regalías, rentas vitalicias, entre otros. En marzo de 2024, una investigación periodística reveló que Dina Boluarte utilizó relojes de lujo marca Rolex en eventos públicos sin haberlos declarado en su patrimonio. El 18 de marzo de 2024, la Fiscalía inició una investigación preliminar a la presidenta por presunto enriquecimiento ilícito y omisión de declaración en documentos. El 30 de marzo, fiscales y agentes policiales allanaron la residencia de Boluarte en Lima y el Palacio de Gobierno en busca de los relojes no declarados. Boluarte afirmó que los rolex eran préstamos del gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, y que ya habían sido devueltos. Sostuvo que, al no ser de su propiedad, no estaba obligada a declararlos en su patrimonio. Sin embargo, esta explicación no convenció a la opinión pública ni a las autoridades, ya que Oscorima tiene antecedentes de regalar relojes de lujo a funcionarios públicos, lo que incrementó las sospechas de corrupción.

Dina Boluarte cuadruplicó su patrimonio en solo tres años: ingresos anuales suman más de S/ 790 mil Leer más »

Scroll al inicio