Noticias 360

Atlético Grau rescata un punto ante Sportivo Luqueño por la Sudamericana

Luchó hasta el final y logró rescatar un punto valioso en el último minuto. Atlético Grau de Piura empató 2-2 ante Sportivo Luqueño de Paraguay por la tercera fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025. Los albos caían por diferencia de dos goles, en un Estadio Monumental de la ‘U’ casi vacío, debido a la falta de público. Sin embargo, Juan Fernando Garro puso el descuento a los 44′ y Neri Bandiera puso la paridad en el tiempo de descuento (90’+4′). Atlético Grau no puede jugar de local en su tierra, Piura, debido a que en esta región no hay un solo estadio habilitado para el fútbol profesional, menos para el fútbol internacional.

Atlético Grau rescata un punto ante Sportivo Luqueño por la Sudamericana Leer más »

Piurana Fiorella Ras puede ir a prisión por proferir insultos racistas en Cusco

El Ministerio Público anunció que ha iniciado una investigación penal a Fiorella Elisa Ras Viani, joven piurana que profirió insultos racistas y que atacó físicamente a un vigilante en los exteriores de un establecimiento comercial en la calle Tecsecocha, en Cusco. El presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Cusco, José Mayorga, indicó que la Fiscalía Penal Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Cusco inició la investigación por el presunto delito de discriminación. El incidente fue captado en video y rápidamente se viralizó en redes sociales, generando una ola de condena e indignación entre los usuarios. El Ministerio de Cultura ya formalizó una denuncia contra Fiorella Ras, quien cuenta ya con antecedentes en el Poder Judicial. En el 2019 esta mujer fue imputada en la Corte Superior de Justicia de Piura por el delito de violencia contra la autoridad para impedir el ejercicio de sus funciones a la Policía durante una intervención. Según el Código Penal, las personas que cometan actos discriminatorios pueden enfrentar una pena privativa de libertad no menor de dos años ni mayor de tres años. Esta pena podría aumentar hasta cuatro años si existen agravantes, como el uso de internet para discriminar o si el acto implica violencia física o psicológica.

Piurana Fiorella Ras puede ir a prisión por proferir insultos racistas en Cusco Leer más »

Congreso no autoriza viaje de Dina Boluarte al Vaticano para sepelio del papa Francisco

El Pleno del Congreso, con 40 votos a favor y 45 en contra, no aprobó el pedido de la presidenta Dina Boluarte para viajar a Roma para participar en las exequias del papa Francisco, quien falleció el último lunes. De esta manera la mandataria se quedará en Lima, pero podrá enviar a una comitiva en representación suya. Ver la entrada Dina Boluarte había solicitado anoche la autorización al Parlamento para ausentarse del país del 24 al 28 de abril, a fin de que pueda asistir al funeral del Santo Padre en la ciudad del Vaticano. En el documento presentado ante el Congreso, la Cancillería consideró “de suma importancia” que la presidenta participe de la ceremonia en honor al papa Francisco y recordaron la relación del fallecido pontífice con Perú cuando visitó nuestro país en enero del 2018.  En la sesión extraordinaria del Parlamento solo habían seis congresistas presentes, porque el resto de legisladores se encuentran en semana de representación y participaron de manera remota. La semana pasada, la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso aprobó, por mayoría, un informe preliminar que concluye que la presidenta de la república habría incurrido en abandono de funciones debido a una intervención quirúrgica en el año 2023. El documento también recomienda evaluar su suspensión temporal del cargo.

Congreso no autoriza viaje de Dina Boluarte al Vaticano para sepelio del papa Francisco Leer más »

Esposa del cantante Paul Flores inicia acciones legales contra Armonía 10

Carolina Jaramillo, la esposa del fallecido cantante Paul Flores García ha iniciado acciones legales contra la agrupación piurana Armonía 10 para exigir los derechos por el uso del nombre y la imagen del vocalista. A través de un comunicado, el Estudio de Abogados Cueva, que lleva este caso, dio a conocer a la opinión pública que a la fecha no se ha logrado un entendimiento entre los herederos de Paul Flores con la agrupación de cumbia por los derechos laborales pendientes y, sobre todo, por el uso de su nombre e imagen. Es por eso que la viuda del ‘Ruso’ Flores tomó la decisión de demandar judicialmente a la agrupación Armonía 10 para proteger los derechos y legado del vocalista, quien falleció producto de un atentado criminal en marzo pasado. “No podemos permitir que el olvido e indiferencia o la indiferencia se impongan donde debe primar el respeto y la justicia”, se lee en el comunicado difundido por el mencionado estudio de abogados. En la imagen se ve a Carolina Jaramillo acompañada de los abogados que tendrán a cargo la demanda civil. Se trata de un nuevo lío judicial para la orquesta Armonía 10, cuyo nombre y derechos ya se encuentran en disputa al interior de la familia Lozada, entre los hijos del fundador, Walter Lozada, y sus hermanos.

Esposa del cantante Paul Flores inicia acciones legales contra Armonía 10 Leer más »

Universitario gana en Ecuador y se mete en la carrera hacia los octavos en la Libertadores

Con un gol de cabeza de Edison Flores, Universitario de Deportes derrotó 1-0 a Barcelona Sporting Club de Ecuador, en la tercera fecha del grupo B de la Copa Libertadores 2025. El gol de Flores, en el minuto 30 del primer tiempo, tuvo que ser revisado en el VAR, por una mano no intencional del extremo derecho Andy Polo antes del centro que terminó en la anotación crema. El partido entre merengues y guayaquileños se disputó en el estadio Monumental Banco Pichincha de la ciudad de Guayaquil. El cuadro local tuvo el control del balón en buena parte del choque, aunque fueron los merengues los que generaron más jugadas de peligro. Con muchas faltas y cartulinas amarillas, fue un partido trabado, con un Barcelona errático en los pases conforme el reloj avanzaba hacia el tramo final. En la ‘U’, el ingreso de José ‘Tunche’ Rivera en la segunda mitad sirvió para oxigenar al equipo y mantener a raya a los defensores ecuatorianos. El juez dio un alargue de nueve minutos, en los que los locales se lanzaron sin orden ni precisión sobre el área visitante. El marcador no se movería hasta el pitazo final. Universitario suma cuatro puntos en tres partidos (1 victoria, 1 empate y 1 derrota) de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. La ‘U’ recibirá el jueves 8 de mayo a Independiente del Valle, el miércoles 14 recibirá a Barcelona y cerrará la serie visitando a River Plate, el martes 27 de mayo.

Universitario gana en Ecuador y se mete en la carrera hacia los octavos en la Libertadores Leer más »

FBC Melgar festeja ante Puerto Cabello su primer triunfo en la Copa Sudamericana

FBC Melgar festejó ante Puerto Cabello su primer triunfo en la Copa Sudamericana. En la tercera fecha del Grupo G y en un partido para el que ambos llegaban en el último lugar, el cuadro ‘dominó’ obtuvo su primera victoria en fase de grupos. El partido fue absolutamente favorable al equipo local, que impuso su juego y prácticamente no dejó superar al rival la mitad de la cancha. El gol se hizo esperar, ya que Melgar no era lo suficientemente profundo. Recién sobre el cierre del primer tiempo apareció el 1-0. Pier Barrios anotó a los 41′ el gol del triunfo parcial. Ya en el segundo tiempo, la visita tomó impulso e impuso sus condiciones ante un rival replegado que no sufría demasiado. Lamentablemente, Lautaro Guzmán fue expulsado a los 55′ por una dura infracción que ameritó la intervención del VAR para que revise la acción. Sin embargo, los locales supieron sostener el resultado y mantener el marcador a su favor por la mínima diferencia.

FBC Melgar festeja ante Puerto Cabello su primer triunfo en la Copa Sudamericana Leer más »

Piura registra más de 300 denuncias de violencia contra la mujer en solo 60 días

La región Piura registra un total de 308 denuncias de violencia contra la mujer en el periodo enero-febrero 2025. Este número de denuncias forma parte de los 361 casos de violencia familiar reportados hasta febrero de 2025, según cifras del Programa Nacional Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). Este número representa la gran mayoría de las víctimas atendidas en los Centros de Emergencia Mujer (CEM), lo que refleja una problemática persistente y urgente. De acuerdo con el reporte oficial, la violencia física encabeza la lista de denuncias en Piura, seguida de la violencia psicológica, sexual y económica. Estos tipos de agresión siguen afectando a mujeres de todas las edades, muchas de ellas en entornos donde deberían sentirse seguras: sus propios hogares. Violencia contra la mujer en Piura Las regiones con mayor cantidad de casos reportados en los Centros de Emergencia Mujer (CEM) son Lima, Moquegua (2,007 casos), Apurímac (1,546) y Lambayeque (1,128). Si bien Piura no se encuentra en los primeros lugares, la alta cifra de casos en solo dos meses genera alerta entre las autoridades y organizaciones de derechos humanos. En 2024, más de 5000 mujeres fueron atendidas en los CEM, lo que pone en evidencia la persistencia de la violencia de género en el país, así como las limitaciones estructurales de los programas estatales para erradicarla. ¿Qué hacer si eres víctima de violencia? Si estás siendo víctima de violencia o conoces a alguien que lo esté, puedes denunciar de forma gratuita y confidencial a través de los siguientes canales: Pese a los esfuerzos del Estado, como el fortalecimiento del Programa Aurora y la ampliación de los CEM, las políticas de prevención y protección aún no son suficientes. La falta de personal especializado, infraestructura, seguimiento a los casos y campañas educativas sostenidas, limitan la efectividad de las estrategias existentes.

Piura registra más de 300 denuncias de violencia contra la mujer en solo 60 días Leer más »

Fiscalía denuncia constitucionalmente a Vizcarra y a exministros por pruebas rápidas

La Fiscalía de la Nación, a través del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, presentó una denuncia constitucional ante el Congreso de la República contra el expresidente Martín Vizcarra Cornejo y los exministros; María Antonieta Alva Luperdi y Víctor Marcial Zamora Mesía como presuntos autores del delito de colusión agravada, en agravio del Estado. La denuncia fiscal están vinculada al proceso de compra de 1 400 000 (un millón cuatrocientas mil) pruebas rápidas (dispositivos médicos de diagnóstico in vitro, test rápido) durante el gobierno de Martín Vizcarra. La adquisición fue adjudicada a dos personas jurídicas a través de la Compra Directa N.° 001-2020-PERÚ COMPRAS/CE.  Según la tesis fiscal, hubo una presunta concertación ilegal de los exministros con las empresas, ocurrida a partir de una reunión realizada el 18 de marzo de 2020 en el Ministerio de Economía y Finanzas. A Martín Vizcarra Cornejo y a María Antonieta Alva Luperdi se les denuncia como presuntos autores de la comisión del delito contra la administración pública – colusión agravada por aprovechar sus cargos como presidente de la República y ministra de Economía y Finanzas, respectivamente, para concertar ilícitamente, la adquisición de pruebas rápidas a favor de las empresas Multimedical Supplies S.A.C y Nipro Medical Corporation Perú e intervenir en el proceso de contratación de manera indirecta a través de funcionarios de Perú Compras y del Instituto Nacional de Salud. En tanto, a Zamora Mesía se le imputa ser presunto autor de la comisión del delito contra la administración pública – colusión agravada porque en su calidad de ministro de Salud, se habría adherido al pacto colusorio que se habría llevado a cabo entre Vizcarra Cornejo con las empresas antes mencionadas y haber realizado acciones que viabilizaron la adquisición y uso de pruebas rápidas por parte del estado peruano. Por otro lado, la Fiscalía dispuso no haber mérito para formular denuncia constitucional contra Vizcarra Cornejo, en su condición de presidente de la República; Alva Luperdi, Pilar Elena Mazzeti Soler, Gustavo Adolfo Meza-Cuadra Velásquez, en sus actuaciones como ministros de Economía, Salud y Relaciones Exteriores, respectivamente; por la presunta comisión del delito de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales, en agravio del Estado. Los hechos están referidos a la investigación seguida por la presunta demora en adoptar medidas y realizar las gestiones necesarias a fin de adquirir las vacunas contra la enfermedad del coronavirus covid-19 para la inmunización inmediata de la población.  

Fiscalía denuncia constitucionalmente a Vizcarra y a exministros por pruebas rápidas Leer más »

Triunfo agónico de Alianza Lima en Libertadores: Ganó 3-2 a Talleres

Con un doblete de Paolo Guerrero (11′ y 57′) y un gol agónico de Hernán Barcos (90’+5′), Alianza Lima obtuvo su primera victoria en la Copa Libertadores 2025. El equipo blanquiazul impuso juego en el Estadio Alejandro Villanueva (Matute) y ganó 3-2 a Talleres de Córdova en la tercera fecha del Grupo D del torneo internacional. Federico Girotti también marcó un doblete para Talleres. Puso el descuento a los 64′ de penal, tras una falta del defensa Renzo Garcés en el área, y además marcó el empate a los 69′, lo que obligó al equipo local a reaccionar en el último tramo. Alianza Lima incluso se quedó con 10 jugadores desde el minuto 82, debido a la expulsión de Carlos Zambrano por doble amarilla. Pero la jerarquía de Hernán Barcos, quien ingresó en reemplazo de Kevin Quevedo, hizo la diferencia. Alianza Lima es el primer equipo peruano en ganar en la fase de grupos de la actual Copa Libertadores. Universitario de Deportes ni Sporting no han pasado del empate en sus respectivos grupos. Con este resultado, el equipo victoriano suma en total cuatro puntos en tres partidos disputados (1 triunfo, 1 empate y 1 derrota) por la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025.

Triunfo agónico de Alianza Lima en Libertadores: Ganó 3-2 a Talleres Leer más »

Fatal accidente en Antamina: Volquete aplasta a camioneta y mata a gerente

La Compañía Minera Antamina dio a conocer que, debido a un trágico accidente ocurrido en el campamento Yanacancha, ubicado en Huari, en la región Áncash, el gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, falleció. El accidente involucró a un volquete que aplastó a una camioneta en la que se encontraba Colque. El accidente ocurrió mientras ambos trabajadores se encontraban realizando labores en el campamento. El superintendente de Perforación y Voladura, Yorhinio León Robles, resultó herido. A través de un comunicado publicado en redes sociales, la empresa Antamina expresó sus condolencias por este accidente y anunció investigaciones internas y el apoyo correspondiente a las familias afectadas. “Es un momento sumamente triste en Antamina; agradecemos las expresiones de solidaridad y respeto que venimos recibiendo frente a lo sucedido”, señaló. La mina Yanacancha está ubicada en el distrito de San Marcos, en la región Ancash, a 200 km. de la ciudad de Huaraz y a una altitud promedio de 4300 msnm. Actualmente, Antamina es uno de los mayores productores peruanos de concentrados de cobre y zinc y una de las diez minas más grandes del mundo en términos de volumen de producción. Los accionistas de Antamina son BHP Billiton (33.75%), Glencore (33.75%), Teck (22.5%) y Mitsubishi (10%).

Fatal accidente en Antamina: Volquete aplasta a camioneta y mata a gerente Leer más »

Scroll al inicio