Sullana, Talara y Ayabaca registran cerca de 200 casos de la mortal leptospirosis

Comparte la noticia
La leptospirosis se produce, en muchos casos, por el contagio en aguas servidas.

Los casos de la mortal enfermedad leptospirosis siguen presentándose en la Subregión de Salud Luciano Castillo Colonna, que comprende la jurisdicción de las provincias de Sullana, Talara y Ayabaca, en la región Piura.

Según la sala epidemiológica de la Dirección Regional de Salud (Diresa), este año, hasta la segunda semana de julio, se ha notificado 197 casos de leptospirosis, de los cuales 79 han sido confirmados y 118 figuran como probables.

El mayor porcentaje de casos se encuentra en el distrito de Sullana, con el 58,4 % del total de los casos. Le sigue el distrito de Bellavista, con el 19,3%, una cantidad que preocupa a las autoridades del sector salud.

De esta cantidad de casos, 115 son mujeres y 82, hombres. Asimismo, se informó que han sido 17 personas han sido fueron hospitalizadas. Hasta la semana 27, todos han sido dados de alta, reportándose cero muertes por esta enfermedad.

Según las autoridades de salud, uno de los principales factores que estarían favoreciendo la propagación de la leptospirosis es el constante afloramiento de aguas residuales, producto del colapso del sistema de alcantarillado en diversos sectores del distrito.

Esta situación ha generado condiciones insalubres que favorecen la proliferación de roedores, principales portadores de la bacteria Leptospira.

Comparte la noticia
Scroll al inicio