Los reservorios de Poechos y San Lorenzo, principales fuentes de abastecimiento de agua en la región Piura, han comenzado a recuperar sus niveles de almacenamiento gracias a las lluvias registradas en el sur del Ecuador y la sierra piurana.
Jorge Carranza, jefe del Senamhi Piura y Tumbes, dio a conocer que Poechos acumula actualmente 209 millones de metros cúbicos (47% de su capacidad), mientras que el reservorio de San Lorenzo registra 63 millones de metros cúbicos (32% de su capacidad).
Este aumento del volumen hídrico de ambos reservorios contribuye a superar la crisis por la ausencia de lluvias que afectó severamente al sector agrícola y turístico en Piura y otras regiones del norte de Perú.
“El aporte de las lluvias en el Ecuador, particularmente en Lajas y Zaruma, ha sido clave para el incremento de los volúmenes en los reservorios. Asimismo, las precipitaciones en la sierra de Piura han tenido un rol importante”, afirmó Carranza. Entre los registros destacados están los 18 mm en Huarmaca, 16 mm en Chalaco y 8,4 mm en Santo Domingo, entre otros puntos.
El centro de la ciudad de Ayabaca soportó una de las lluvias más fuertes de la temporada. De acuerdo al Senamhi, el acumulado de la precipitación del martes 7 de enero del 2025 alcanzó los 47.3 milímetros.
— Noticias 360 Perú (@Noticias360Peru) January 7, 2025
Video: Radio Ayabaca#Lluvia #Ayabaca #Sierra #Piura #Noticias360Perú pic.twitter.com/jKXKG1V9de
El meteorograma del Senamhi proyecta que entre el 14 y el 23 de enero de 2025 no se esperan lluvias significativas en las zonas altas de la sierra piurana, como Huancabamba, Ayabaca y Huarmaca.
Por otro lado, se ha emitido el Aviso Meteorológico Regional N°006 sobre el incremento de temperaturas diurnas en la sierra norte. Este fenómeno, con vigencia entre el 15 y el 16 de enero, indica temperaturas máximas de entre 20°C y 28°C, acompañadas de escasa nubosidad, incremento de la radiación ultravioleta al mediodía, y ráfagas de viento de hasta 40 kilómetros por hora. Durante las noches, se prevé un descenso notable en las temperaturas.