La Asociación de Mártires y Víctimas del 9 de Enero, Juliaca, anunció un programa de actos conmemorativos para este 7, 8 y 9 de enero. Tras dos años desde los asesinatos de manifestantes que protestaban contra el gobierno y el insensible mensaje de la presidenta Dina Boluarte cuando arremetió con la frase “Puno no es el Perú”, los deudos continúan organizándose.
La conmemoración incluye actividades artísticas y culturales como conversatorios, muestras fotográficas, música, cerámicas y más. También se dará lugar a encuentros religiosos y misas por el descanso de los fallecidos durante las protestas contra Dina Boluarte.
Las actividades del martes 7 de enero en Juliaca, Puno, iniciarán con una Ruta de la Memoria en la que primero pedirán permiso a la Pachamama. Se presentará una muestra de las asociaciones y fotógrafos “Foto de Lucha”, Max Nina, Amsa Films, Hamutay, Luis Javier Maguiña, Ruth Ingaluque, entre otros. También habrá exposición de Wiphala, de serigrafía y de cerámicas.
El miércoles 8 de enero se realizará un canto a los mártires a cargo de Urpi Portuguez- Luego se realizará el conversatorio “Puno sí es el Perú”, además de una conferencia de las organizaciones vivas del Perú. En el Teatro Municipal de la ciudad, diversas organizaciones artísticas compartirán un acto cultural con música de distintos géneros como rap y hip hop, además de proyecciones, libros, poesía.
Puno tendrá actividades el 9 de enero
El jueves 9 de enero a las 8:00 de la mañana se congregará un encuentro en el by pass de salida de Puno a Cusco. De allí enrumbarán a la Misa de recuerdo y homenaje de los mártires. A las 10:00 de la mañana, artistas de todo el Perú, como Edith Ramos, Julio Humala, Margoth Palomino, Chano Díaz Limaco, Urpi Portuguez, Paola Zorzal, Rafaele Mejía, entre otros, desarrollarán un acto cultural. A las 4:00 de la tarde, Sikuris Satuko Willka acompañarán una movilización.
El 12, 18 y 20 de enero, y el 1 de marzo, se replicarán algunas actividades en Lima y en las ciudades de Puno. Esto, en Macusani, Ilave y Huacané, respectivamente.
Este 9 de enero se cumplen 2 años de la masacre de Juliaca. La responsabilidad política y penal del régimen de Boluarte es clara, pero la justicia solo se logrará luchando junto a las familias de las víctimas y enfrentando al sector mafioso y racista que hoy está en el poder. https://t.co/By1sfkOGmZ
— Indira Huilca (@IndiraHuilca) January 6, 2025