Piura es el distrito con menos vacunados contra el dengue en la región

Comparte la noticia

La Dirección Regional de Salud de Piura (Diresa) informó que, al 20 de enero de 2025, solo hay 30.683 personas que han recibido la vacuna contra el dengue en la región Piura, lo que equivale al 28.9 % de avance, desde que inició la vacunación, en noviembre de 2024.

De esa cantidad, Piura es el distrito con la menor cifra de inmunizados: apenas 4773 dosis aplicadas.

Irina Castañeda, coordinadora del Servicio de Enfermería del Establecimiento de Salud I – 4 Castilla (anteriormente Cesamica), informó que, durante los meses de enero y febrero, se implementará brigadas que acudirán casa por casa para vacunar a menores de entre 10 a 16 años dentro de la jurisdicción de cada centro de salud.

Pese a los esfuerzos y organización de los establecimientos de salud, las cifras no resultan alentadoras. De un total de 10.859 personas vacunadas en la subregión Piura – Sechura, el Centro de Salud de Pachitea y de El Indio son los establecimientos donde menos cantidad de inoculados se han registrado, con 1050 y 1093 personas respectivamente.

Piura: Vacuna contra el dengue

La vacuna contra el dengue llamada Qdenga (TAK 003) del laboratorio multinacional japonés Takeda, se aplica en dos dosis para la población de entre 10 a 16 años en el Perú. A nivel de América del Sur, la vacuna se aplica en Argentina y Brasil.

Para que los menores puedan ser vacunados, se requiere de una autorización de los padres o madres de familia en los centros de educación. Asimismo, se esperan reacciones adversas a la inyección.

“Siempre vamos a esperar que la vacuna ocasione reacciones iguales a la enfermedad, pero en un cuadro clínico mucho menor, menos agresiva” indicó la coordinadora Irina Castañeda. Es decir, una vez vacunados contra el dengue, se espera tener fiebre, malestar, dolor de cabeza o la presencia puntos rojos en la piel.

Comparte la noticia
Scroll al inicio