Más de mil pescadores artesanales, armadores, estibadores y comerciantes bloquearon de manera total la carretera Piura–Paita, dejando incomunicado el acceso al principal puerto del norte peruano.
Diversos gremios pesqueros de Yacila, La Islilla y El Toril se sumaron a la movilización, que se anuncia será indefinida. La protesta busca defender la pesca de pota como sustento de miles de familias en rechazo a las recientes disposiciones del Ministerio de la Producción (Produce).
Los manifestantes exigen la ampliación de la cuota anual de captura de la pota o calamar gigante. Actualmente, la cuota está fijada en 504.000 toneladas y que el reinicio de faenas programado para el 25 de agosto se aplique de manera igualitaria, sin fases que –aseguran– solo benefician solo a un grupo reducido de pescadores.
También demandan mayor control delas embarcaciones extranjeras, especialmente las chinas, acusadas de depredar el recurso al borde de las 200 millas y afectar los ingresos de los pescadores peruanos.
Las consecuencias ya se sienten: la carretera Piura–Paita permanece bloqueada, el comercio en el terminal pesquero está paralizado y bodegas, congeladoras y centros de acopio han cerrado sus puertas.
La cadena productiva de la pesca artesanal está en riesgo, mientras Produce guarda silencio. Los pescadores aseguran que no cesarán la medida de fuerza hasta obtener respuestas concretas.
#NotaDePrensa | El viceministro de Pesca y Acuicultura junto al presidente del @ImarpePeru y altos funcionarios del PRODUCE, sostuvieron una reunión presencial y virtual con gremios y dirigentes pesqueros artesanales del calamar gigante o pota de las zonas norte, centro y sur del… pic.twitter.com/xWh2Vx4gvO
— Ministerio de la Producción (@MINPRODUCCION) August 22, 2025