Minsa lanza campaña de vacunación contra el VPH 2025 en población de 9 a 18 años

Comparte la noticia

El Ministerio de Salud (Minsa) lanzó la campaña gratuita de vacunación contra el VPH (virus del papiloma humano) 2025, con el lema “Protege tu futuro contra el VPH”.

La campaña está dirigida a niñas, niños y adolescentes de 9 a 18 años, como medida preventiva del cáncer de cuello uterino, cáncer de ano, pene o boca, entre otras.

De manera simbólica, niñas, niños, adolescentes y jóvenes de la Institución Educativa Los Precursores de Santiago de Surco fueron vacunados contra el VPH, para lo cual se contó con la respectiva autorización de los padres de familia.

“La meta de este año es vacunar a 918,585 niños y adolescentes a nivel nacional y lograr la erradicación del cáncer de cuello uterino”, informó Magdalena Quepuy Izarra, directora ejecutiva de Inmunizaciones del Minsa.

La funcionaria señaló que para lograr este objetivo se viene trabajando de manera coordinada con el Ministerio de Educación y con autoridades locales y regionales, a fin de lograr una vacunación contra el VPH para todos los escolares del país.

Vacunación contra el VPH: ¿Qué es el Virus del Papiloma Humano?

Es el virus de transmisión sexual más común y contagioso. Cualquier persona con una vida sexual activa podría contagiarse con VPH y transmitirlo sin darse cuenta.

Existen distintos tipos de VPH y, algunos de ellos, pueden causar problemas de salud como verrugas genitales y cánceres.

Si bien la infección por VPH no es sinónimo de cáncer, la infección persistente puede producir lesiones pre-malignas que conduzcan a él

Comparte la noticia
Scroll al inicio