Ministerio de Salud detecta cinco posibles casos de tos ferina en Piura

Comparte la noticia
(Foto: Minsa)

El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud (Minsa) reportó cinco casos probables de la temible tos ferina en la región Piura. Tres de estos casos corresponden a niños menores de cinco años en el distrito de Piura, mientras que los otros dos casos involucran a personas mayores.

El médico Julio Barrena Dioses, especialista en salud pública, hizo un llamado a la ciudadanía para completar el esquema de vacunación infantil, especialmente durante la Semana de Vacunación de las Américas. Recordó que la vacuna pentavalente, que protege contra cinco enfermedades, incluida la tos ferina, se aplica a los 2, 4 y 6 meses de edad, con refuerzos a los 18 meses y a los 4 años mediante la vacuna DPT (difteria, tos ferina y tétano).

Piura: ¿Qué es la tos ferina?

La tos ferina es una infección respiratoria altamente contagiosa que puede afectar a personas de cualquier edad, pero es particularmente peligrosa en niños menores de un año. Entre sus complicaciones más graves se encuentran la neumonía, convulsiones y, en casos extremos, la muerte, por lo que la prevención mediante la vacunación es fundamental.

Los síntomas iniciales de la tosferina pueden confundirse con los de un resfriado común: congestión nasal, estornudos, fiebre leve y tos leve. Sin embargo, la tos se vuelve progresivamente más severa, llegando a causar accesos prolongados y violentos, seguidos por una inhalación aguda que produce el característico sonido “ferino” o “gallo”. También puede haber vómitos posteriores a los ataques de tos y fatiga extrema.

El Minsa continúa con el monitoreo de los casos y hace un llamado a los padres y cuidadores a acudir a los establecimientos de salud para completar las vacunas de sus hijos. Detectar y tratar oportunamente la tosferina es clave para evitar brotes y proteger a la población más vulnerable.

@noticias360peru

Especialistas del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), en Piura, rescataron un ejemplar de boa (Boa constrictor ortonii), -conocida en el norte del Perú como “macanche”- en el exterior de una vivienda de la urbanización Miraflores Country Club del distrito de Castilla, en la ciudad de Piura. Un especialista informó que este ejemplar es de sexo macho, tiene 1,80 metros de largo y se encuentra en buen estado de salud. #Boa #Piura #Serfor #Rescate #FaunaSilvestre #Noticias360Perú

♬ sonido original – Paul Herrera Pachas
Comparte la noticia
Scroll al inicio