Más de 50 escolares del colegio Elvira Castro de Quiroz, ubicado en Los Ejidos de Huan, en el Medio Piura, resultaron intoxicados tras ingerir alimentos del programa Wasi Mikuna, ex Qali Warma.
Los menores fueron ingresados de emergencia al centro de salud de Pachitea, debido a que presentaban síntomas de intoxicación alimentaria, incluyendo erupciones y picazón. Esto casi inmediatamente después de ingerir arroz con conserva de pescado frito y una bebida de harina de plátano.
Los padres y las madres de familia indicaron que a las 9:00 a.m. los escolares ingirieron los alimentos y al poco tiempo presentaron síntomas de intoxicación, por lo que fueron trasladados a la posta para recibir atención médica.
La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura dispuso que los escolares sean derivados al Hospital Santa Rosa, que tiene mayor capacidad, ya que el centro de salud de Pachitea colapsó por la gran cantidad de pacientes que llegaron de emergencia.
Escolares intoxicados en Piura: ¿Qué dijo Wasi Mikuna?
Respecto al caso de escolares intoxicados en Piura, la directora ejecutiva de Wasi Mikuna, Nadya Villavicencio, aseguró que se ha iniciado una investigación para determinar las causas de la afectación en la salud de los menores.
En entrevista con Canal N, Villavicencio señaló que los lotes de los productos han sido paralizados y que las autoridades sanitarias, como Sanipes, Digesa, y INACAL están realizando las inspecciones pertinentes.
“Podría ser un tema relacionado con la preparación, pero es necesario esperar los resultados de las investigaciones”, concluyó.
El programa Wasi Mikuna (antes Qali Warma), del Ministerio de Inclusión, cambió de nombre luego de destaparse un caso de intoxicación alimentario por entregar productos de mal estado a niños en la región Puno.