La región Piura reporta más de 1000 casos de violencia sexual en colegios

Comparte la noticia
Docentes sentenciados fueron separados por el Minedu. (Foto referencial)

La región Piura reporta un total de 1019 casos de violencia sexual en instituciones educativas en el presente año 2025, según datos del Ministerio de Educación (Minedu).

Esta lamentable estadística ubica a Piura en el quinto lugar nacional. Del total de casos, 376 corresponden a violencia entre escolares y 643 a violencia ejercida por parte del personal de las instituciones educativas hacia los escolares.

Por otro lado, la Dirección Regional de Educación de Piura (Drep) registra este año 91 casos de violencia sexual en proceso de atención, 912 con atención finalizada y 5 casos finalizados por validar.

Sin embargo, los principales factores que condicionan este tipo de denuncias incluyen costumbres familiares que protegen al victimario cuando es conocido o familiar, el machismo impregnado en la sociedad, los escasos recursos económicos para buscar orientación legal y el hacinamiento en las instituciones educativas que normaliza observar prácticas sexuales de progenitores.

Según el Ministerio de la Mujer, en el año 2023 la región Piura registró 332 casos de violencia sexual, 366 casos en 2024 y 50 casos entre enero y febrero de 2025. El 92% de víctimas menores de 18 años que reportaron violencia sexual son mujeres, mientras que el 93% de agresores pertenece al entorno cercano de la víctima.

En los primeros cinco meses de 2025, el Ministerio de Educación (Minedu) separó a 915 personas (781 docentes y 134 administrativos) que tienen condenas o procesos por violencia sexual y terrorismo, entre otros delitos, y que trabajaban en 790 colegios públicos y 125 instituciones educativas privadas en todo el país.

Comparte la noticia
Scroll al inicio