JNE denunció ante la fiscalía 159 casos de firmas falsas en inscripción de partidos políticos

Comparte la noticia
Jurado Nacional de Elecciones. (Foto: Andina)

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo Bermejo, informó que por el caso de firmas falsas y afiliaciones indebidas a organizaciones políticas se ha presentado 159 denuncias ante el Ministerio Público, de las cuales 118 están vinculadas a partidos políticos y 41, a movimientos regionales.

Asimismo, indicó que existen 142 denuncias en etapa de calificación, a menos de un año de las Elecciones 2026.

Ante la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso, Roberto Burneo explicó que, conforme al marco normativo actual, quienes resultan responsables por las afiliaciones indebidas son personas naturales. 

En ese sentido, refirió que el personero legal es el primer responsable de las presuntas firmas falsas, tanto en partidos políticos como en movimientos regionales. Es el personero legal el que presenta el paquete de firmas como rúbricas realizadas «con el mismo puño o falsificación extrema».

Además, el presidente del JNE informó que las solicitudes para desafiliarse a un partido político por afiliación indebida se han incrementado durante el presente año. Detalló que se contabilizaron 1533 casos solo entre enero y el 5 de mayo, siendo el mes de abril cuando se superaron cifras históricas.

El titular del JNE refirió que en los últimos 24 años se presentó un promedio de 287 a 482 solicitudes por año. 

Agregó que si por afiliaciones indebidas se reduce el número mínimo de afiliados de un partido político, no se suspende su inscripción en el contexto de un proceso electoral en marcha. 

Comparte la noticia
Scroll al inicio