El fuerte oleaje en el litoral norte de Piura ha dejado daños significativos en los desembarcaderos pesqueros artesanales de Máncora, Los Órganos, El Ñuro y Cabo Blanco.
La Dirección Regional de la Producción de Piura realizó una inspección preliminar que reveló afectaciones graves en la infraestructura y equipos esenciales para las actividades pesqueras.
En Máncora, el impacto del oleaje provocó la pérdida de 15 metros de baranda del muelle, así como el colapso de la plataforma baja utilizada para el embarque y desembarque de tripulantes. Además, los tableros eléctricos y las electrobombas de la caseta principal resultaron completamente destruidos.
El muelle de Los Órganos también sufrió severos deterioros, con el desprendimiento y arrastre de las escaleras de embarque por la fuerza del mar. Por su parte, en El Ñuro, las barandas del muelle, la plataforma de embarque y desembarque, y la tubería de agua salada quedaron completamente destruidas.
En el DPA de Cabo Blanco, el oleaje levantó la cobertura del muelle y provocó la inundación de la caseta de bombas, afectando su operatividad. Además, se reportaron daños significativos en embarcaciones. En Máncora, cuatro chalanas fueron destruidas y cinco resultaron dañadas, mientras que en Los Órganos, dos embarcaciones terminaron hundidas y diez sufrieron afectaciones en sus cascos.
Oleaje anómalo continúa golpeando la costa norte. En El Ñuro el mar destruyó 25 embarcaciones artesanales. pic.twitter.com/mTZMTJF3O4
— Noticias 360 Perú (@Noticias360Peru) December 30, 2024