El excanciller José Antonio García Belaúnde falleció este viernes a los 77 años de edad. Reconocido por su destacada trayectoria diplomática, García Belaúnde fue ministro de Relaciones Exteriores durante el segundo gobierno de Alan García (2006-2011).
Del 2011 al 2014, José Antonio García Belaúnde fue coagente peruano ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, en los Países Bajos, para contribuir a resolver el caso de delimitación marítima entre Perú y Chile.
Durante este tiempo, se impulsó la negociación para integrarse a la Alianza del Pacífico, así como diversos acuerdos comerciales y el cierre de las tratativas para el Acuerdo Comercial con la Unión Europea.
También, se logró la aprobación por el Congreso estadounidense del Acuerdo de Promoción Económica con Estados Unidos (TLC); y promovió el acuerdo en el marco de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
En el ámbito académico, fue catedrático del Instituto de Gobierno de la Universidad de San Martín de Porres y de la Academia Diplomática del Perú. Además de una maestría en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales del Instituto Ortega y Gasset, y un diplomado de la universidad de Oxford.
Tras conocer la noticia, el gobierno peruano expresó sus condolencias a la familia del excanciller, destacando su compromiso con la democracia, su brillante trayectoria diplomática y su integridad y calidad humana.
Autoridades de gobierno, políticos y amigos cercanos también expresaron su pesar y las condolencias para la familia.
El Gobierno del Perú expresa su profundo pesar por el fallecimiento de José Antonio García Belaúnde, destacado excanciller de la república y figura clave en la histórica defensa del Perú ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) July 4, 2025
Su compromiso con la democracia dejó… pic.twitter.com/chZ5HaKv2I