Ya es oficial. Un total de 43 partidos políticos están habilitados para participar en las próximas Elecciones Generales 2026 tras haber logrado obtener inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
El proceso de inscripción, que permitía a las agrupaciones participar en los comicios del año siguiente finalizó el 12 de abril a la medianoche, según informó previamente Roberto Burneo, presidente del JNE.
El ente electoral precisó que las inscripciones obedecen a requisitos, procedimientos y plazos establecidos en la Ley de Organizaciones Políticas y el Reglamento del ROP.
¿Qué partidos podrán participar en las Elecciones 2026?
A continuación, la lista completa y oficial de los partidos políticos con inscripción vigente y habilitados para las Elecciones 2026:
- Acción Popular
- Ahora Nación
- Alianza para el Progreso
- Avanza País-Partido de Integración Social
- Batalla Perú
- Fe en el Perú
- Frente Popular Agrícola FÍA del Perú
- Fuerza Popular
- Juntos por el Perú
- Libertad Popular
- Nuevo Perú por el Buen Vivir
- Partido Aprista Peruano
- Partido Ciudadanos por el Perú
- Partido Cívico Obras
- Partido de los Trabajadores y Emprendedores PTE-Perú
- Partido del Buen Gobierno
- Partido Demócrata Unido Perú
- Partido Demócrata Verde
- Partido Democrático Federal
- Partido Democrático Somos Perú
- Partido Frente de la Esperanza 2021
- Partido Morado
- Partido País para Todos
- Partido Patriótico del Perú
- Partido Político Cooperación Popular
- Partido Político Fuerza Moderna
- Partido Político Integridad Democrática
- Partido Político Nacional Perú Libre
- Partido Político Perú Acción
- Partido Político Perú Primero
- Partido Político Peruanos Unidos: ¡Somos Libres!
- Partido Político Popular Voces del Pueblo
- Partido Político PRIN
- Partido Popular Cristiano-PPC
- Partido SíCreo
- Partido Unidad y Paz
- Perú Moderno
- Podemos Perú
- Primero la Gente-Comunidad, Ecología, Libertad y Progreso
- Progresemos
- Renovación Popular
- Salvemos al Perú
- Un Camino Diferente
Prohibida la publicidad estatal
Es importante recordar que desde el pasado jueves 27 de marzo está prohibido realizar publicidad estatal en todo el país, luego de que se haya oficializado la convocatoria para las Elecciones 2026.
Esta restricción, sin embargo, tiene excepciones cuando la publicidad estatal se justifica en casos de impostergable necesidad o utilidad pública referidos a educación, salud, seguridad u otras situaciones similares, tal como lo precisa el Reglamento sobre propaganda electoral, publicidad estatal y neutralidad en periodo electoral, aprobado por Resolución N° 047-2024-JNE.
Los avisos o mensajes exceptuados, en ningún caso pueden contener o hacer alusión a colores, nombres, frases o textos, símbolos, signos o cualquier otro elemento que directa o indirectamente esté relacionado con una organización política.