El Sodalicio reconoce haber sido disuelto por el Vaticano por casos de abuso sexual a menores
El Sodalicio de Vida Cristiana reconoció este lunes en un comunicado haber sido disuelto por el Papa Francisco debido a los casos de abuso sexual cometidos por miembros de esa sociedad apostólica nacida en Perú en 1971. Luego de que la noticia fuera filtrada el último fin de semana por una página web que publica información vinculada con el Vaticano, el Sodalicio emitió un comunicado en el que señaló que esa información tenía «absolutamente carácter reservado». Añadió que dos de sus integrantes, conocidos como ‘sodálites’, reconocieron «haber violado las reservas del caso y, luego de pedir perdón a los presentes, quedaron definitivamente expulsados de la asamblea». En tal sentido, el Sodalicio lamentó que «la inconducta de estos dos miembros haya podido aprovecharse por la prensa para generar dudas sobre que fuera» el cardenal Gianfranco Ghirlanda, delegado pontificio del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica (Divcsa), quien filtró la noticia. El Sodalicio agregó que «reconoce como suyas solo las noticias de sus comunicados oficiales» y ratificó su respeto a las decisiones al papa Francisco, «en el cual confiamos y al cual obedecemos», según señalaron. El Sodalicio y el abuso a menores El caso Sodalicio ha sido investigado por el Vaticano por varios años. En julio de 2023, el papa envió a Perú, como investigadores especiales, al arzobispo de Malta, Charles Scicluna, y al sacerdote español Jordi Bertomeu, ambos expertos en delitos de abusos. En pasado agosto, la Santa Sede expulsó al fundador del Sodalicio, Luis Fernando Figari, debido a las investigaciones que lo señalan como culpable de abusos sexuales a menores de edad. Desde entonces, también se expulsó a 15 miembros de la organización. Figari, nacido en Lima en 1947, tiene varias acusaciones en su contra por parte de miembros que pertenecían a la misma organización e investigaciones fiscales y periodísticas por abusos físicos, psicológicos y sexuales. El 2 de abril del año pasado, el papa aceptó la renuncia del arzobispo de Piura, en el norte de Perú, José Antonio Eguren, quien había estado en el centro de una investigación periodística en la que se le acusaba de encubrir los abusos de Figari. En enero de 2018, el Vaticano anunció la intervención del Sodalicio, un mes después de que la Fiscalía peruana pidiese prisión preventiva para varios miembros y exmiembros de la organización, entre ellos su fundador, Figari. Ante las denuncias, el Sodalicio aseguró que un grupo de investigación interno determinó que los agresores identificados son Figari, el ya fallecido Germán Doig, así como Virgilio Levaggi y Jeffrey Daniels, retirados de la organización. Ese informe concluyó que al menos 36 personas, 19 de ellas menores, fueron presuntamente víctimas de abusos sexuales entre 1975 y 2002 por parte de líderes de la organización, aunque la Fiscalía archivó las denuncias por abuso sexual por haber prescrito.
Copia y pega esta URL en tu sitio WordPress para incrustarlo
Copia y pega este código en tu sitio para incrustarlo