El director de Inteligencia Sanitaria de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura, Edward Pozo Suclupe, señaló que su sector requiere un presupuesto de al menos 5 millones de soles para combatir el dengue en la región.
“El año pasado, el Ministerio de Salud nos desembolsó 8 millones para [combatir] el dengue. Luego, nos recortó el presupuesto a casi 4 millones, pese a que demostramos que Piura necesita más personal” aseguró Pozo Suclupe.
En tal sentido, dijo esperar que en la quincena de febrero se apruebe el plan de 5 millones de soles para contratar alrededor de 300 inspectores y continuar con las jornadas de abatización.
Sobre los casos de dengue, prevé que este año no sobrepasen los 5000 diagnósticos. Para ello, la Diresa ejecutará un plan de abatización a fin de disminuir la presencia del mosquito aedes aegypti y evitar un aumento en la cantidad de casos.
Respecto a la fumigación, Edward Pozo indicó que se recurrirá a esa estrategia «cuando la situación ya se haya salido de control”.
Asimismo, aseveró que las áreas más propensas a tener mayores casos de dengue son los asentamientos: por ejemplo, Nueva Esperanza, Los Algarrobos, La Molina, ya que son zonas residenciales nuevas donde la dotación de agua aún no es eficiente.
Distritos de la Región Piura con mayor incidencia de #dengue (casos por 100 mil habitantes) hasta la semana 05-2025 (al 1 de febrero). Destacan: Lobitos (Talara) 227; Bellavista de la Unión (Sechura) 204; Salitral (Morropón) 151 y Miguel Checa (Sullana) 133 pic.twitter.com/7bg83zCQDZ
— Julio Barrena Dioses (@juliobarrena) February 7, 2025