El director corporativo y representante legal de Medifarma, Guillermo Arboleda, respondió ante la Comisión de Salud del Congreso por el lote de suero fisiológico alertado como defectuoso y que causó la muerte de cuatro personas a quienes se les suministró este producto médico.
Tras señalar que “su sistema de calidad es robusto e inalterable”, Arboleda explicó que, mediante las investigaciones internas realizadas por Medifarma, han concluido que hubo un incumplimiento en el protocolo del proceso productivo y de control de calidad.
“Un analista tomó muestra de un tanque distinto al que no logró mezclar adecuadamente (el agua destilada con el cloruro de sodio), por lo que el resultado salió conforme (…) Hizo lo mismo en la siguiente etapa, sin informar al jefe de sección que debe decidir si se hace un nuevo análisis o se rechaza el producto. Lo hizo por voluntad propia: hizo un nuevo análisis de un lote distinto (al que tenía problemas) y salió conforme”, explicó Arboleda.
Agregó que hay dos personas que se identificaron como responsables, por lo que ya han sido separadas. “Toda esta información la estamos entregando a la Fiscalía porque el proceso ya está en una denuncia penal”, dijo.
Roy Chavez Llican fue el operario de Medifarma que cambió la muestra del suero para ser analizada por una que no correspondía al lote defectuoso. Otro trabajador también ocultó y adultero los resultados en el control de calidad. Los directivos de Medifarma tardaron dos días en… pic.twitter.com/CYJTwbEOcK
— Bruno Amoretti (@brunoamoretti_) April 4, 2025
Medifarma: «Suero defectuoso es un caso aislado»
El vocero de Medifarma aseguró que en 20 años han producido 407 millones de frascos de suero fisiológico, por lo que el lote defectuoso que mató a cuatro personas «es un caso aislado». Por ejemplo, dijo «hasta el momento, se ha analizado 73 muestras de 37 lotes de nuestro suero fisiológico y todos los resultados son conformes”.
Este viernes, la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Santa Anita (Tercer Despacho) realizó diligencias en la sede de la empresa Medifarma, en Ate, como parte de la investigación por el presunto delito de falsificación, contaminación y adulteración de productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios, en agravio del Estado (Ministerio de Salud).
El fiscal provincial Julio Cáceres Najarro recogió información relevante, como el reglamento interno de trabajo, las funciones asignadas al personal de control de calidad y producción; así como la documentación sobre exámenes realizados internamente a los productos, y el proceso de fabricación del lote del suero alertado como defectuoso.
También se dejó constancia en acta que la producción en Medifarma se encuentra paralizada, conforme a la disposición emitida por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).